Premio "Mujeres que Inspiran" destaca el aporte y diversidad de cinco duras profesionales

La primera versión de los premios creados por Emelyn Baldera fue llevada por Jatnna Tavárez y producida por Elka Núñez. El Premio Mujeres que Inspiran, en su primera edición, reconoció a cinco mujeres que, desde diferentes áreas, han dedicado sus vidas a aportar al desarrollo de la República Dominicana.

En la gala, que fue idea de la periodista y comunicadora Emelyn Baldera, se le dio el máximo premio a Milady de Cabral, quien fue una de las primeras en hacer programas matutinos de televisión en los 80 con un enfoque político.

Este evento también sirvió para destacar el trabajo en filantropía de Rosa Margarita Bonetti de Santana, vicepresidenta del consejo de directores del Grupo Propagas y presidenta de la Fundación Propagas.

Asimismo, se honró a la educadora Rosa Mercedes García Crespo por sus contribuciones en el ámbito social y cultural en Puerto Plata.

Las ganadoras del Premio Mujeres que Inspiran 2024 fueron seleccionadas por el Consejo Directivo entre más de 200 nominaciones. Completaron la lista la arquitecta Fanny Zuleyka Guzmán, una mujer que ha llegado lejos a pesar de venir de abajo; y la alpinista Thais Herrera, quien es empresaria, conferencista y la primera dominicana en escalar el monte Everest.

"Es justo en esta etapa de mi vida cuando puedo decir que estoy haciendo lo que realmente me apasiona: visibilizar el relato, las vicisitudes y el éxito de mujeres con historias admirables, puesto que triunfaron en cada uno de sus campos con esfuerzo, trabajo, disciplina, amor, entrega y compromiso", dijo Emelyn Baldera, la productora ejecutiva del premio.

El evento fue patrocinado por el Banco Popular, Cervecería Nacional Dominicana, La Colonial, Promipyme, Programa Supérate, Daunny Studio, Lendof & Asocs, Fresco Studio, Jhonaly Makeup Studio, D’Licianthus, United Brands y Autoridad Portuaria.

La gala se realizó en el salón Churchill del Hotel Intercontinental, con una producción emotiva y espectacular a cargo de Elka Núñez y la empresa Resolto, con un equipo casi completamente femenino.

Jatnna Tavárez, una comunicadora muy conocida, fue la conductora del evento y lo ha hecho suyo desde que se anunció.

La producción honró a las cinco reconocidas y al público con un show vibrante que comenzó con Cinthya Montero cantando "Toda mujer", una canción de su autoría que fue elegida como la canción oficial del premio.

Adalgisa Pantaleón ofreció una interpretación memorable del clásico "Todo a pulmón", y Martha Heredia mostró su gran talento con "Creo en mí". Cada actuación musical recibió fuertes aplausos, y también destacó Neni Pión con "Por las veces".

La selección musical y el trabajo de producción de Antonio González conectaron con las historias de estas mujeres. El cierre de la gala puso al público de pie cuando Glen’s La Intensa, la saxofonista Nayade Macea, Martha Heredia, Adalgisa Pantaleón, Neni Pión y Cinthya Montero se unieron para interpretar "Ella".

Ver todo