El juzgado de Atención Permanente de San Pedro de Macorís va a ver qué es lo que con la medida de coerción este viernes. El Ministerio Público puso en manos de la justicia a Edgar Batista Matos, quien ya lo han devuelto cinco veces de Estados Unidos, la última vez fue la semana pasada. A este tipo lo acusan de tráfico de gente aquí en la República Dominicana.
Dicen que Batista Matos era el que mandaba en la yola que se viró el año pasado en la playa de Guayacanes, en San Pedro de Macorís, cuando iba pa' Puerto Rico con más de 60 personas. Lamentablemente, cinco se murieron, incluyendo una niña que era hija de él.
La procuradora de corte, Yoanna Bejarán Álvarez, que es la jefa de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), junto con los fiscales del Ministerio Público, pidieron que a este hombre le metan 18 meses de prisión preventiva y que declaren el caso como complicado.
La jueza Darlis Altagracia Eusebio, de la Oficina de Atención Permanente de San Pedro de Macorís, aplazó la audiencia para este viernes 14 de marzo a las 9:00 de la mañana porque la defensa de Batista Matos pidió más tiempo para reunir papeleo.
El lío fue que la embarcación salió pa' Puerto Rico la madrugada del 27 de julio del 2024 y como a la media hora se viró por la costa de Guayacanes y después se empezó a hundir. En ese desastre murieron cinco personas y hay unos cuantos que no aparecen. Entre los muertos están Yiseer Bergar Mateo, Macquerbin Santa Medina, Randy Rafael Díaz Román, Miguel Rodríguez García, y la niña.
En la investigación se descubrió que Batista Matos iba a llevar a toda esa gente a Puerto Rico, cobrándoles como 6,000 dólares a cada uno por el viaje. Después que se viró la yola, el tipo se dio a la fuga, esquivando a la justicia y saliendo del país por los mismos medios ilegales que usó para tratar de llevar a las víctimas. Al final, lo deportaron de Estados Unidos el 4 de marzo del 2025 y lo mandaron de vuelta pa' la República Dominicana.
La Unidad de Reinserción de Repatriados de la Procuraduría General de la República lo entregó a la PETT y ahí el Ministerio Público lo sometió a la justicia por violar varios artículos de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
Ver todo