Esta película cuenta la historia única de un hipopótamo que fue llevado desde África hasta Colombia por el cartel de Pablo Escobar. Después de un año rulando por los festivales de cine más duros del mundo, la película "Pepe", dirigida por Nelson Carlo de los Santos Arias, tuvo su estreno nacional en Caribbean Cinemas de Downtown Center y va a estar en to's los cines del país este 1 de mayo.
Nelson Carlo dice que "Pepe" es como una fábula, y cuenta la historia del hipopótamo que fue traído desde África a Colombia por el cartel de Pablo Escobar. Con un estilo de cine medio raro que mezcla ensayo y ficción, "Pepe" le da voz al hipopótamo para hablar de temas como la memoria histórica, la violencia, el colonialismo y la identidad.
"Pepe nace tanto de mi imaginación como de la colectiva. Es una historia sobre seres que buscan algo que no existe, que son llevados lejos sin saber dónde están", dijo Nelson Carlo.
La crítica internacional ha elogiado "Pepe" por su audacia, belleza visual y reflexión crítica. La película se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) en 2024, siendo la primera película dominicana en competir en la selección oficial.
De los Santos Arias se llevó el Oso de Plata a Mejor Director, el primer director de la región en ganarse ese premio. Eso lo pone en el mapa como una figura clave en el cine contemporáneo latinoamericano.
Aparte de Berlín, la película ha estado en la selección oficial de varios festivales internacionales de renombre.
Producida por Monte y Culebra de Tanya Valette y Pablo Lozano, "Pepe" es una coproducción entre República Dominicana, Francia, Alemania y Namibia. La película se ganó el FONPROCINE.
Con su llegada a los cines dominicanos, "Pepe" marca un momento importante en el cine nacional y le da al público local la chance de viajar junto a Pepe por los paisajes secos de Namibia, las aguas profundas del océano Atlántico y las corrientes del río Magdalena en Colombia, buscando una razón que explique su desarraigo.
Ver todo