En el festival de cine Tribeca, que se armó en Nueva York, los tígueres de Puerto Rico, Uruguay y Perú le dieron una pela a los demás con sus películas. La vaina estuvo tan buena que la organización dijo que "el cine latinoamericano ha dejado huella".
Los boricuas Lorraine Jones y Cristian Carretero se destacaron con su película 'Esta isla'. Esta fue su primera película y ya se llevaron la mención especial del jurado como la mejor película en la categoría narrativa de EE.UU., el premio a la mejor cinematografía, y a ellos los premiaron como mejores nuevos directores de narrativa. En una entrevista con EFE antes del estreno, Jones y Carretero dijeron que su película es "una carta de amor a Puerto Rico" y "una oda a las comunidades ampliamente marginadas" mientras ponen en primer plano el estatus colonial de la isla.
Por otro lado, la uruguaya Lucía Garibaldi la partió con 'Un futuro brillante'. Esta se llevó el premio en la categoría 'Viewpoints', que es para cine con propuesta. La historia trata de un mundo distópico donde el cambio climático ha dividido un país en una zona chévere para los ricos y otra llena de líos.
El peruano Alberto Zegarra no se quedó atrás y se llevó el premio a mejor nuevo director de documental con 'Runa Simi'. Este documental cuenta la historia de un hombre que trata de doblar 'El rey león' al quechua, la lengua indígena más hablada de Latinoamérica.
La ganadora principal de Tribeca en la categoría narrativa de EE.UU. fue 'Charliebird' de Libby Ewing, y la actriz Gabriela Ochoa Perez se llevó el premio a mejor actuación.
En el apartado internacional, ganó la egipcia 'Happy Birthday', de Sarah Goher, una directora que debutó en grande y también se llevó el galardón Nora Ephron a una "mujer cineasta excepcional".
En el apartado documental, la estadounidense 'Natchez', de Suzannah Herbert, se llevó el premio. Varias películas latinas también se llevaron menciones especiales: la brasileña 'Kites', de Walter Thompson-Hernandez, en la categoría 'Viewpoints'; la chilena 'Cuerpo celeste', de Nayra Ilic García, nominada a mejor película internacional; y el corto animado chileno 'Petra and the sun'.
Ver todo