La Fundación ARCO se ha botado reconociendo el apoyo al arte y la cultura de América Latina y el Caribe, y le ha dado un premio bacano a Patricia Phelps de Cisneros. Le entregaron el Premio "A" Honorífico en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que ya va por su vigésimo novena edición.
El corito de la premiación fue ayer en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, y le dieron el premio por su trabajo duro en promover, cuidar y pasar el arte y la cultura de nuestra región, especialmente con la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC).
"Es un gran honor poder recibir este premio en un año tan especial para ARCO", dice Phelps de Cisneros con orgullo.
"Hoy podemos decir que el público está mucho más consciente del aporte cultural de América Latina al mundo, y me alegra tanto ver cómo España ha abierto un diálogo productivo con la región. Veo hoy en esta sala a muchísima gente que ha sido clave en este esfuerzo, y es muy justo que sea ARCO quien nos reúna porque ha sido una pieza fundamental en todo este proceso", añade.
La CPPC la comenzaron en los años 70 Patricia y Gustavo Cisneros, con la idea de empujar la educación democrática y proteger y promover el arte y la cultura de América Latina y el Caribe.
Tienen oficinas en Caracas, República Dominicana, Madrid y Nueva York, y desde el 2008 su hija, Adriana Cisneros de Griffin, lleva la batuta.
La colección está dividida en cinco áreas, pero la que más se destaca es la de abstracción geométrica latinoamericana del siglo XX y la Colección Orinoco, la más grande en el mundo que guarda las expresiones culturales de las comunidades indígenas de la Amazonía.
Los otros tres grupos tienen obras de artistas que pintaron el paisaje latinoamericano entre los siglos XVII y XIX, arte de la época virreinal de Venezuela y el Caribe, y obras contemporáneas de artistas de Latinoamérica y el Caribe.
Desde que comenzó, la CPPC ha sacado un montón de libros, ha participado en casi 400 exposiciones en más de 196 museos, y ha donado más de 400 obras a más de 20 museos de América y Europa.
También se han puesto pa' lo suyo haciendo alianzas con universidades y museos, para impulsar la investigación sobre arte latinoamericano. Por ejemplo, en el 2016 armaron el Instituto Cisneros en The Museum of Modern Art (MoMA) en Nueva York.
La semana pasada, el MoMA lanzó la Guía de Investigación Cisneros, la primera herramienta de investigación bilingüe que han hecho, con más de 200 recursos digitales del archivo de la CPPC. Esta plataforma está en inglés y español y se puede chequear en el portal del museo.
Patricia Phelps de Cisneros tiene una conexión fuerte con España desde hace años. En 2013, presentó "La Invención Concreta: Colección Patricia Phelps de Cisneros" en el Museo Reina Sofía y "Orinoco: Viaje a un mundo perdido" en el Centro Gaiás, Santiago de Compostela.
Es una de las fundadoras de los Amigos Internacionales del Museo del Prado y de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). También ayudó a crear la Fundación Museo Reina Sofía, donde fue patrona fundadora. En Europa, le han dado la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y el León de Oro de San Marco, entre otros premios.
Ver todo