Miren, mi gente, la vaina está seria con esto del sobrepeso. La Asociación Dominicana pa’l Estudio de la Obesidad (Asodeo) dijo este domingo que hay que educar a la gente sobre cómo comer bien, porque si no, para el 2030, vamos a tener 5.78 millones de dominicanos gorditos y pasaditos de peso.
Giselle Escaño, la dura de esa organización, sacó unos numeritos del informe World Obesity Atlas 2025 y dijo: "Queremos sensibilizar y concientizar a la población dominicana del sobrepeso en nuestro país". Ella puso claro que, según Salud Pública, en el 2021, un 71 % de los dominicanos estaba con libras de más y que en cinco años vamos a tener esos 5.78 millones con esos problemas.
También dijeron que para finales del 2025, un 68 % de los adultos va a estar pasadito de peso y un 32 % ya con obesidad. "Son cifras altas que nos preocupan", dijo la nutrióloga mientras estaban en un operativo médico contra la obesidad, el segundo que hacen con la Clínica Cruz Jiminián.
Escaño explicó que quieren llevar "más educación" a la gente sobre la obesidad, que ella dijo que es una pandemia mundial y que aquí no nos salvamos. "La gente cree que la obesidad no es una enfermedad. Y sí lo es", comentó, diciendo que está relacionada con más de 200 enfermedades como la diabetes, problemas de colesterol y hasta derrames cerebrales. Ella enfatizó que hay que enseñar desde las casas y las escuelas a vivir más saludable.
Asodeo también está pidiendo a las autoridades que se pongan las pilas y refuercen las políticas para prevenir la obesidad y fomentar buenos hábitos. "Necesitamos un apoyo de las autoridades para seguir implementando estas campañas", reiteró Escaño.
Entre las cosas que proponen están las campañas de concienciación, regular las bebidas azucaradas y promover que la gente haga ejercicio. Como parte de estos esfuerzos, hicieron un operativo de salud en la Clínica Cruz Jiminián, para que la gente entienda la importancia de prevenir la obesidad.
El operativo, que fue organizado por la empresa World Televisión, fue parte de las actividades por el Día Mundial de la Obesidad y participaron 300 personas que recibieron consejos para mejorar su salud.
Escaño destacó que este operativo es importante para actualizar las estadísticas de sobrepeso y obesidad en adolescentes y adultos, y así crear estrategias de prevención más efectivas. "Nuestro objetivo es concientizar a la población sobre la obesidad y sus múltiples complicaciones", dijo, destacando que para el 2035, una de cada cuatro personas en el mundo será obesa.
Según el Ministerio de Salud Pública, en el 2021, el 36.5 % de los adultos tenía sobrepeso y el 33.6 % obesidad, lo que hace un 70.1% con exceso de peso. En los niños menores de 5 años, el 8 % está pasado de peso o con obesidad, y en estudiantes de 6 a 18 años, la cifra sube al 31.1 %, sobre todo en colegios privados.
Escaño resaltó que la obesidad trae problemas de salud que pueden causar más de 200 complicaciones, incluyendo diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón.
Ver todo