Ovy On The Drums, el número 1 del mundo que salió de Comuna 13: "La música me salvó la vida"

El tigre que siempre está detrás de los palos de Karol G es Ovy On The Drums, un colombiano que ha metido mano en la música latina igualito a como el sueco Max Martin lo hizo con el pop de los 90. Aunque no lo crean, Ovy no comenzó con mucha cosa, viniendo desde la Comuna 13 de Medellín y con sueños que eran otros.

"Yo quería ser futbolista", le dice a EFE en una entrevista allá en España, donde ahora mismo está pegado de número 1 con el tema "La plena", junto a W Sound y Beéle. "La canción más grande en español ahora mismo, superando incluso a Bad Bunny", se enorgullece en decir.

El hombre está por Madrid por el evento Superlatino 2025 de Desperados que se celebró el jueves, y también porque se juntó con el venezolano Micro TDH para sacar el tema "Guao Guao", que también Desperados le metió mano.

"Yo digo que la música me salvó la vida. Siento que nací para ello, pero que me di cuenta tarde", cuenta Ovy, que en verdad se llama Daniel Echevarría Oviedo (Medellín, 1991), recordando cómo le cambió la vida, saboreando el éxito después de crecer en la Comuna 13.

El pana admite que allá las oportunidades eran pocas. "Pero también es como uno se visione: yo quise salir de allá, salir adelante y trabajar. La gran mayoría iba por el camino más fácil y yo elegí el más difícil", dice acordándose de esos tiempos.

El pana trabajaba en una plaza de mercado, buscando su chelito de una forma honesta, y ahí fue que aprendió que había que ser alguien en la vida. "Era complicado ganarse la vida cargando bultos y vendiendo cosas todas las mañanas desde las 4 y en el puesto hasta las 5 de la tarde", comenta.

Con 17 años y sin ganas de estudiar, le llegó una oportunidad que no dejó pasar. "De la nada, por medio de un primo, conocí a un amigo que me enseñó a usar el programa donde hoy en día hago toda mi música", dice Ovy.

"Siento que tengo una conexión especial con la música, la veo de una manera muy diferente y por eso creé un sonido muy único, aunque con algunos artistas he hecho música y no ha pasado nada y con otros... han pasado cosas gigantes".

Así lo cuenta el ganador de dos Latin Grammy por lo que hizo con Karol G en su disco "Mañana será bonito". De su primer palo juntos, "Tusa", que hasta Nicki Minaj se montó, recuerda que estuvo guardada más de un año porque Karol "no la veía", aunque él sabía que tenían "una gran canción, quizás no un pedazo de himno mundial como fue, pero que tenía algo con esos violines del principio".

Fue la primera canción en español cantada por una mujer que llegó al Top 10 en Estados Unidos, demostrando que su intuición estaba en lo cierto. Ovy ha trabajado con pesos pesados como Becky G, Anuel AA, Paulo Londra y Myke Towers.

De Myke, quien fue el más tarareado en Spotify en España en 2024, dice que es el único con el que ha trabajado que le da tanto respeto que le da apuro decirle algo. "Es que soy muy fan de él", confiesa.

Ovy está claro que la música urbana latina no va a desaparecer y siempre estará presente. Y como profesional, tiene un deseo: "Ser relevante e inspiración para muchos productores".

Ver todo