"Operativos de migración siguen en maternidades aunque dicen que hay pocos 'migrantes indocumentados'"

En el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, la cosa con Migración sigue igualito, pero en los últimos dos días no han parado a ningún extranjero sin papeles, eso lo dijo el personal de seguridad del sitio. Un equipo de Diario Libre fue a la Maternidad y el personal contó que hay pocos extranjeros y los que llegan tienen sus papeles en orden.

También dijeron que todavía no le están cobrando a los extranjeros por los materiales y medicinas que usan en los procedimientos médicos. Por ahí cerca del hospital, había poca gente. Entre ellos, un haitiano llamado Carlos Pierre, que estaba esperando a un familiar, dijo que no ve mal lo que está haciendo el presidente Luis Abinader, porque "él está haciendo su trabajo". Pero pidió que el proceso sea más humano, porque vio cómo esta semana una compatriota dio a luz en la acera del hospital sin que nadie le diera una mano.

Otra persona que estaba esperando, llamada Noemí Muñoz, dijo que está de acuerdo con las medidas migratorias y que no ha visto que los agentes de migración traten mal a nadie. En el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, había un autobús amarillo donde suelen llevar a los extranjeros sin papeles al Centro de Acogida Vacacional Haina. El chofer del bus dijo que hoy solo han detenido a una persona. La gente que estaba ahí dijo que no han visto que agarren a nadie recientemente.

Algunos de los que estaban por ahí no están de acuerdo con cómo tratan a los extranjeros cuando los detienen, pero otros apoyan lo que está haciendo Migración desde el lunes 21 de abril. Según lo que dijo Mario Lama, el presidente del Servicio Nacional de Salud (SNS), en La Semanal con La Prensa, este operativo se está haciendo principalmente en 33 hospitales públicos donde más van los extranjeros sin papeles. Dijo que los otros hospitales van a recibir visitas y ayuda de los equipos de la Dirección General de Migración.

Además, aclaró que solo le van a cobrar por medicinas y materiales a los extranjeros que vayan a los hospitales del país. También recordó que a los extranjeros sin papeles no se les va a negar la atención médica y serán detenidos después de recibir la atención.

Ver todo