"¡Ojo con el 'alcohol matador' en Semana Santa! Aquí te contamos cómo esquivar esas bebidas peligrosas"

Oye, mira, hay una vaina que se llama "Revísame", una app que está súper fácil de usar para chequear de dónde vienen los romos y los cigarrillos que se venden aquí en RD. En Semana Santa se bebe más que nunca, y aunque las autoridades han hecho un esfuerzo grande con la tecnología pa' que haya menos intoxicaciones y muertes por alcohol adulterado, todavía es un lío que nos puede joder la salud.

Es importante que la gente se ponga clara sobre los riesgos de beber y fumar vainas que vienen de por ahí, no sea que termine en tragedia. Por eso, el coro es que uses "Revísame" pa' verificar que lo que te vas a beber o fumar es legal.

Primero, tienes que bajar la app "Revísame" en tu celular, ya tú sabes, antes de comprar o darle un trago, escanea la etiqueta del producto. Esta aplicación es parte del sistema TRÁFICO que maneja la DGII, viene de una compañía suiza llamada SICPA, y te dice si el producto es legal o no.

La aplicación es gratis y está disponible pa' Android y Apple. Con ella puedes chequear si el romo o los cigarrillos tienen el sello fiscal en la tapa. También verifica los códigos y la tinta que cambia de color. Escaneas el código QR o lo escribes manualmente si no funciona el escáner.

En unos segundos la app te dice el nombre del producto, la fecha de vencimiento y su número, pa' saber si es de verdad o no. Si hay un lío con el producto, puedes reportarlo a las autoridades fiscales con fotos y todo.

"Revísame" es tan buena que en el 2023 el Banco Mundial la puso como ejemplo de buenas prácticas de gobierno digital, porque ayuda a la gente a estar más consciente y a reducir los productos ilegales y la evasión fiscal.

El sistema Tráfico es como un detective que sigue cada producto desde que se produce o se importa hasta que llega a tu mano. Con esto se asegura que todo está en orden y no te están vendiendo gato por liebre.

Ver todo