En el Congreso van a meter dos proyectos pa' chequear las edificaciones después del lío del Jet Set
Oye, el techo de la discoteca Jet Set se vino abajo y ya han muerto 231 personas. Esto ha dejado al descubierto lo mal que pueden estar los edificios viejos y que faltan leyes pa’ regular esto.
Por eso, el Gobierno y el Congreso están cocinando unas leyes pa’ ponerle más ojo a los edificios, hacer chequeos regulares y meter sanciones fuertes a los dueños que hagan caso omiso a los problemas estructurales de sus propiedades.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dijo este martes que el Gobierno está trabajando en un proyecto de ley pa’ chequear mejor los edificios viejos, sobre todo los que tienen mucha gente, como los malls, escuelas, iglesias y lugares de entretenimiento.
"El marco normativo actual solo contempla inspecciones durante el proceso de construcción, pero no regula la supervisión de edificaciones ya terminadas", dijo Bonilla.
El nuevo proyecto va a tener reglas técnicas pa’ decidir qué edificios necesitan chequeos regulares, dependiendo de cuán viejos sean, para qué se usan y cuánta gente los visita. Esta ley busca tapar ese hueco legal que quedó claro después del lío del Jet Set.
Por otro lado, el senador Pedro Tineo ya tiene una propuesta en el Senado pa’ crear el Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas con más de diez años de construcción. Este sería un grupo que chequearía periódicamente los edificios viejos de todo el país, tanto públicos como privados.
La propuesta dice que hay que hacer inspecciones cada dos años y dar un certificado de cómo está el edificio, que se debe poner bien visible en lugares donde entra mucha gente: negocios, escuelas, hospitales, iglesias y más.
El artículo 24 de la ley dice que las sanciones van desde 50 hasta 1,000 salarios mínimos del sector público pa' los dueños que no hagan caso a las recomendaciones de seguridad, escondan información, no dejen que se hagan inspecciones o pongan en riesgo la vida de la gente.
Además, el proyecto dice que van a clasificar los edificios en cuatro niveles de riesgo, desde "Apta sin observaciones" hasta "Inhabilitada por riesgo estructural". Si un edificio está en este último nivel, podrían cerrarlo temporal o definitivamente.
- Clausura temporal o definitiva del inmueble.
- Suspensión de licencias de operación.
- Remisión al Ministerio Público en caso de negligencia grave o dolo.
- Notificación a aseguradoras, lo que podría impactar el acceso a coberturas.
- Publicación oficial de las infracciones.
- Inhabilitación temporal para contratos públicos.
También proponen una plataforma digital donde la gente pueda ver el estado de los edificios y hacer denuncias. Las autoridades tendrían que responder en un máximo de 30 días.
Los dos proyectos, tanto el del Ministerio de Vivienda como el del Senado, van a ser mandados a comisiones pa’ que los estudien, los debatan y luego los presenten al pleno. Ambos proyectos están de acuerdo en algo: es urgente prevenir más tragedias y por eso hay que fortalecer el control del Estado sobre cómo están los edificios ya construidos.
Ver todo