Aquí te va la noticia en un estilo más coloquial y con un toque barrial dominicano:
En esta vuelta te traemos un resumen rápido de lo que está caliente en el patio. Un vistazo dinámico de las noticias que han causado más bulla y chisme en el país, para que te pongas al día en un dos por tres. Aquí hay de todo: decisiones del gobierno, visitas importantes, eventos de política, movidas en la economía y vainas curiosas.
La condena reciente al pelotero criollo Wander Franco, quien se va a pasar dos años de prisión suspendida por estar con una menor, destapó una olla de grillos más allá de lo que uno se imagina. Esto no es solo una figura pública cayendo de gracia; es una realidad que vivimos aquí en la RD, donde el embarazo adolescente y el abuso sexual se esconden bajo la pobreza, el silencio y la dejadez de la gente. El lío mostró cómo en algunos sitios hasta las familias se hacen las locas, permitiendo relaciones abusivas por unos chelitos.
Esto no es un caso único. Aquí en el país, las menores están dando a luz a un ritmo alarmante, con un 20% de los nacimientos de madres menores de 20 años, y eso llega hasta el 30% en el campo. La tasa de embarazo entre las adolescentes es de 94 por cada 1,000 mujeres entre 15 y 19 años, solo superada por Nicaragua y Venezuela, según la Unfpa.
Las razones son de todo tipo: falta de educación sexual en las escuelas, acceso limitado a servicios de salud, y la costumbre de aceptar uniones entre adolescentes y adultos. A eso súmale el silencio de las instituciones y la falta de datos judiciales, lo que hace que esto siga pasando sin freno.
Aunque se han hecho esfuerzos para mejorar la situación, la vaina sigue fea. El Ideice dice que más de la mitad de las adolescentes que se embarazan dejan la escuela, y pocas vuelven. Muchas veces el padre del bebé es un hombre mayor que no paga ni un chele por sus actos. El caso de Wander Franco muestra cómo la desigualdad, la cultura y la impunidad trabajan juntas para robarle el futuro a muchas niñas dominicanas.
En otro lío, el juez Deiby Antonio Timoteo le puso una fianza de tres millones de pesos y le prohibió salir del país al comunicador Ángel Martínez, por una querella de difamación que le metió Milagros De Camps Germán. Ella, junto con su defensa legal, está buscando justicia "en los tribunales, no en las redes sociales", y están contentos con la decisión.
Martínez, enfrentando otra querella de Faride Raful, se declaró anciano y pobre. La ministra de Interior y Policía no piensa soltar ese pleito y va a asistir a todas las audiencias porque, como ella dice, "su dignidad como persona no la puede delegar".
Por otro lado, el director del SNS, Mario Lama, dijo que con un nuevo protocolo de identificación de extranjeros en 33 hospitales, los partos de mujeres haitianas bajaron más de un 50%. Este protocolo comenzó en abril de 2025 para regular el acceso de extranjeras a los servicios de salud.
También, el canciller Roberto Álvarez habló en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el caos en Haití, diciendo que la situación es un "colapso humano, institucional y de seguridad". Llamó la atención sobre la violencia y la presión migratoria que genera hacia la República Dominicana.
El presidente Abinader se reunió con Leonel Fernández para buscar unidad frente a la crisis haitiana. Abinader dijo que hay un "hartazgo" internacional con el asunto de Haití, mientras que Fernández resaltó la preocupación por la violencia allá.
Por último, la DEA y las autoridades dominicanas están en alerta tras la operación Jaguar, donde agarraron a 10 personas, incluyendo un dominicano vinculado al cártel de Sinaloa. La operación desmanteló una red de narcotráfico y lavado de dinero que opera entre RD y México. El cártel de Sinaloa sigue buscando expandirse, y las costas dominicanas han llamado su atención por su posición estratégica en el Caribe. "Los Rugrats" del cártel son ahora una amenaza real más allá de México.
Ver todo