Aquí te dejo la noticia en español barrial dominicano:
Oye, te traigo el bochinche del barrio sobre las vainas que están pasando en el país. Una vaina rápida pa' que te pongas al día sin mucho bulto. Estamos hablando de decisiones del gobierno, visitas importantes, líos políticos, movidas en la economía y otros chismes curiosos.
El lío es que el Ministerio de Obras Públicas no ha dicho ná de si la ampliación de la avenida República de Colombia va a joder al Jardín Botánico Nacional. La gente ta' confundía y preocupá, hasta los verdes y la prensa están preguntándose qué es lo que pasa. Desde que empezó la semana, el Diario Libre le ha dado seguimiento a la vaina y dicen que aunque han pedido información, el Ministerio sigue calladito, ni confirma ni desmiente el bochinche de que el área protegida se va a dañar.
El jueves por la tarde fue que el Gobierno por fin dijo algo, a través del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. El pana dijo que van a presentar todos los detalles del proyecto el miércoles 23 de julio a las 10:00 a.m. en un video. "Mucha gente ha expresado su inquietud por las obras de infraestructura que se construyen en los alrededores del Jardín Botánico. Y lo entiendo. Porque el Botánico no es cualquier cosa. Es uno de los espacios más valiosos que tenemos, pues es un importante pulmón de esta ciudad", dijo Paliza.
Este proyecto de la carretera incluye ampliar los carriles y hacer un túnel de más de medio kilómetro que sale frente al Botánico. La idea es que el tránsito en esa zona deje de ser un infierno. Pero la gente ta' preocupá por el impacto que esto pueda tener en el medio ambiente, y más porque Obras Públicas sigue en silencio. Aunque el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, dijo que no quieren afectar el Jardín Botánico y que están revisando todo con cuidado.
En el terreno, siguen trabajando, aunque lento, por el lío de las expropiaciones. En lugares como cerca de la avenida Monumental y el hospital municipal José Ignacio Mañón, se ve un juidero de máquinas pesadas moviendo tierra y construyendo cosas nuevas. El barrio Cuba es uno de los más jodidos, con como 30 casitas afectadas por la expansión.
Por otro lado, el presidente Luis Abinader dijo que el Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones de pesos de la corrupción. Dijo que esa plata va pa' inversiones y gastos legales del próximo semestre. De lo recuperado, RD$3,500 millones fue directo y RD$3,000 millones están ligados a casos de las EDE. El presidente dijo que otros casos siguen y que van a recuperar más cuartos, hasta RD$130,000 millones.
Los cuartos que han recuperado van a ser manejados por el Incabide, que va a organizar subastas de bienes muebles al final de julio o principio de agosto. Y el dinero en efectivo o las propiedades se irán pa' la Tesorería Nacional, esperando una ley que diga qué hacer con eso. Abinader reconoció que recuperar esos cuartos no ha sido fácil, pero dijo que su gobierno no va a dejar pasar la impunidad, sin importar quién esté metido.
En otro mambo, entre 2020 y 2025 se han mandado 287 expedientes por casos de abuso de poder, nepotismo, acoso laboral y duplicidad de funciones. Abinader llamó a la gente a que denuncie la corrupción y aseguró que el Gobierno va a investigar cada caso.
El presidente también nombró a Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda, reemplazando a Jochi Vicente. La noticia hizo ruido en las redes cuando Vicente subió una foto con un abrigo, como diciendo que ya está relajado y descansando después de dejar el cargo. Abinader agradeció a Vicente por su trabajo durante la pandemia de COVID-19, diciendo que fue clave para la recuperación económica.
Santiago de los Caballeros fue el escenario de la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas, con la presencia de Abinader y ministros de seguridad de la OEA. La ministra Faride Raful reafirmó el compromiso de la República Dominicana con la seguridad regional. Durante la reunión, Iván Marques de la OEA habló sobre el lío de la seguridad en el continente y la importancia de reformar las instituciones policiales.
Raful dijo que la República Dominicana ha logrado bajar la violencia con políticas públicas y cooperación internacional. Abinader destacó los avances en seguridad, incluyendo la modernización de la Policía y el uso de inteligencia artificial.
Como resultado del encuentro, la República Dominicana asumió la presidencia del Grupo Técnico Subsidiario de Gestión Policial de la OEA. Las discusiones se centraron en la reforma policial y la ciberseguridad.
Por último, la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura una ley que modifica la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, imponiendo sanciones de hasta 40 años de prisión para los traficantes.
Ver todo