Oye, ahí te va la noticia en el español barrial dominicano:
Oye, mi gente, escuchen esta vaina. La nueva edición del Miss Universo se va a enfocar en "impacto, belleza y cultura". Mujeres de 130 países van a estar dándose candela en la edición 74 de este certamen de belleza, que se va a celebrar el 21 de noviembre en Tailandia. Eso lo dijeron los organizadores este jueves en una rueda de prensa en Bangkok.
La jefa de Miss Universo, la tailandesa Anne Jakrajutatip, dijo que las representantes de 130 territorios van a llegar al país asiático entre el 2 y el 3 de noviembre. Van a estar compitiendo por el título que ahora tiene la modelo danesa Victoria Kjaer desde noviembre de 2024, cuando se coronó en México.
Anne remarcó que esta edición se va a centrar en "impacto, belleza y cultura" y que será otra demostración del 'soft power' de Tailandia. El gobierno de allá está metiéndole bien duro a una campaña para atraer turistas e inversiones extranjeras.
Este año, el concurso va a tener tres ciudades anfitrionas, incluyendo las turísticas Phuket y Pattaya, donde van a hacer desfiles de moda y otras actividades entre el 8 y el 16 de noviembre.
Nawat Itsaragrisil, el presidente del Miss Grand Internacional, estaba más contento que un muchacho con juguete nuevo, celebrando que su marca se juntó con el Miss Universo. Prometió una edición llena de "shows increíbles".
En Tailandia, donde la gente está loca con los concursos de belleza, ya en diciembre de 2018 hicieron el Miss Universo. En esa ocasión, ganó la filipina Catriona Gray. Fue la primera vez que participó una mujer transgénero, la española Ángela Ponce. Desde entonces, han quitado varias reglas discriminadoras, como la prohibición de que participen mujeres casadas o con hijos. Eso lo quitaron en 2023, y en 2024 le dieron pa’ fuera al límite de edad.
Ver todo