El Ministerio Público ta quillao con la decisión que tomaron en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Jarabacoa, porque dejaron en libertad a cuatro policías que estaban metíos en la fuga de un narcotraficante que estaba trancao en una celda del destacamento de allá. Ellos dicen que esa decisión se tomó "porque fue adoptada con base en una errada interpretación de la norma".
La jueza Juana Patricia Silvero mandó a soltar al segundo teniente Eury Amaury de la Rosa de los Santos y a los cabos Ángel Miguel Prenza Heredia, Brian Javier Méndez y José Ismael Pérez Adames. Esos tigueres estaban siendo llevados a la justicia por ayudar en la fuga del capo Daniel Abreu.
El Ministerio Público no se va a quedar así y dice que va a apelar esa decisión, porque entienden que fue por una mala interpretación de las leyes. Ellos querían que le metieran un año de prisión preventiva a los policías y que el caso fuera declarado complejo.
Ellos recuerdan que cuando pasó el lío, Abreu estaba preso en el destacamento de Jarabacoa, después que le encontraron más de un kilo de cocaína, marihuana y crack, una pistola que parece que era ilegal y un paquetón de cuarto en efectivo.
El Ministerio Público dice que agarraron a los policías en el acto el 12 de abril, como a las 8:30 de la noche, porque se juntaron para facilitar la fuga del capo. El 13 de abril de 2025, ellos metieron la medida de coerción, pero después de varias posposiciones pedidas por los abogados de los policías, fue que se conoció el caso el 30 de abril de 2025.
Después de hablar y hablar, la jueza decidió esperar para dar el fallo hasta el 1 de mayo de 2025, y ahí fue que mandó a soltar a los policías, aun cuando el Ministerio Público presentó pruebas suficientes para mantenerlos ligados al lío.
La fiscal de Jarabacoa, Viviana Mena, dejó claro que "garantizar la seguridad jurídica es responsabilidad de todos" y reafirmó que el Ministerio Público está comprometido "en evitar la impunidad de hechos tan bochornosos como estos".
Ver todo