Minerd tira el primer "Campeonato Mundial de Debate" en RD

Oye, déjame contarte lo que pasó en el Minerd. Por primera vez en el patio, se celebró el XV Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE), un evento de esos que son la cremita a nivel global en debates. La vaina fue en Unicaribe, y llegaron más de 600 jóvenes de 24 países, desde Latinoamérica, Europa y otros lares.

Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, dijo que en el país hay que educar para que la gente piense y actúe con conciencia. Él dijo que "el pensamiento crítico no es un privilegio académico, sino una herramienta esencial de transformación social". También mencionó que una democracia fuerte se forja en las aulas, enseñando a razonar y argumentar con respeto.

El hombre también dijo que la educación pública está metida de lleno en esto del pensamiento crítico como política de Estado. "Cuando diseñamos estrategias pedagógicas, miramos lo que ha funcionado y construimos puentes", soltó él frente a las delegaciones internacionales. Y agregó que traer de nuevo la asignatura de Moral y Cívica es para que la gente desarrolle conciencia ciudadana. "Si queremos ciudadanos responsables, necesitamos formar conciencia", afirmó.

Gerand Ventura, el director del Programa de Liderazgo Estudiantil, dijo que desde que arrancó el programa, están comprometidos en formar ciudadanos activos y líderes con voz propia. "Apostamos por el debate porque creemos profundamente que una democracia sólida se construye desde las aulas", dijo Ventura.

Este campeonato no es solo un reconocimiento, sino que, como dijo Ventura, "cuando un país invierte en sus jóvenes, en su educación, en el poder de la palabra, puede alcanzar cualquier meta".

Bryan Vásquez, el director general de CMUDE 2025, expresó que el campeonato es más que una competencia; es una memoria colectiva llena de compromiso. "Este campeonato no se gana con una copa, sino con comunidad", enfatizó él.

Este es un proyecto del Consejo Mundial de Debate en Español donde jóvenes de diferentes culturas se juntan durante ocho días para discutir temas políticos, sociales, éticos y culturales. Con el formato parlamentario británico, los participantes ponen a prueba su capacidad de argumentar, pensar críticamente y hablar en público.

Gracias al MINERD y el Programa de Liderazgo Estudiantil, este evento se está llevando a cabo aquí. Ellos han estado promoviendo el debate a nivel nacional, organizando torneos regionales y el Campeonato Nacional de Debate.

El campeonato tiene 12 rondas eliminatorias y también competencias en las categorías de Masters y Discursos, lo que crea un ambiente bien variado y desafiante. Toda la semana se desarrollará con una logística que mezcla lo académico con actividades culturales, fortaleciendo los lazos internacionales y promoviendo al país como sede de eventos educativos de alto nivel.

En la ceremonia de apertura, hubo actuaciones artísticas de estudiantes de los centros Celeste Aida y Salomé Ureña, y también estuvieron presentes muchos invitados importantes.

Ver todo