Minerd cierra campamento de robótica "impactando a más de 22 mil estudiantes"

Oye, te cuento que el Minerd la botó con el Campamento Nacional de Robótica Educativa 2025. ¡Tú supiste! Se metieron mano con 22,400 carajitos de primaria y secundaria, y esos muchachos mostraron unos avances tecnológicos que ni te cuento, todo eso pasando al mismo tiempo en 200 escuelas del país.

Con el lema "Robots, código y diversión", el campamento fue una chelcha que ayudó a los muchachos a pensar de manera lógica, creativa y crítica con vainas prácticas que les dieron pilas de habilidades tecnológicas.

La movida se dio en 121 Distritos Educativos de las 18 Regionales, y los tigueres tuvieron una experiencia innovadora en robótica que los puso a resolver problemas reales.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, cayó por el politécnico Teresa Digna Féliz, en Azua, y compartió con los estudiantes. El hombre reconoció el esfuerzo, la creatividad y el trabajo en equipo que se vio en el campamento, y le dio su payola a la tecnología como clave para cambiar el juego en la educación del país.

El tipo dijo: "Este campamento demuestra que, cuando estudiantes, docentes y familias se alinean con un propósito común, la transformación educativa deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad palpable. Estamos formando no solo programadores o ingenieros del mañana, sino ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el desarrollo del país".

En la Escuela de Excelencia República de Colombia, la viceministra Ancell Scheker le dio sus felicitaciones al equipo que hizo posible esta tercera edición y dijo que este programa ayuda a que los muchachos aprendan cosas importantes pa' la vida, como resolver problemas, trabajar juntos y pensar fuera del cajón.

Wilson Mateo, el duro de Informática Educativa, aclaró que el campamento impactó a 22,400 estudiantes en todo el país y le dio todo el mérito al enfoque de aprender haciendo: "Esta generación necesita conectar el conocimiento con su entorno. Aprenden haciendo, resolviendo problemas reales y colaborando en soluciones creativas".

El pana también soltó que "El 80 % de los empleos mejor remunerados están relacionados con la tecnología" y agregó: "Estos estudiantes tienen hoy una ventaja competitiva para el futuro laboral. Este campamento representa una inversión estratégica del Estado en la formación de ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos del mercado global".

Ver todo