El jevito de Migración ta chequeando cómo va la vaina en Dajabón y Elías Piña este lunes. La Dirección General de Migración (DGM) sigue en su trote pa’ poner cámaras de seguridad y sistema de reconocimiento facial en los mercados más calientes del país.
Este lunes, el capo de esa vaina, Luis Rafael Lee Ballester, se dio su vuelta por Dajabón y Elías Piña con un corillo técnico que le está dando seguimiento a estas vainas tecnológicas.
Como dijeron los tigres de allá, el sistema de reconocimiento facial va a hacer más fácil reconocer a los panas con su lío delictivo y va a ayudar a frenar a los que quieren entrar al país a lo loco.
El reconocimiento facial también va a chequear a los que ya mandaron pa’ fuera desde los centros de acogida. Las cámaras las van a poner donde haya más gente y en los puntos más calientes pa’ darle más fuerza al plan de seguridad, que busca poner al día los controles migratorios y meterle mano a la vigilancia en la frontera domínico-haitiana.
En su visita, el pana revisó los lugares clave donde van a poner esas cámaras pa’ que la cosa esté más controlada y se pueda chequear el corre-corre de la gente, y así identificar cualquier lío que pueda afectar la seguridad del país.
El recorrido del jevito de Migración también tuvo par de reuniones con los tigres de seguridad que están en la frontera. Ahí cuadraron cómo va a funcionar el nuevo sistema y qué más se va a hacer en los próximos meses.
Las autoridades dijeron que están puestos pa’ lo suyo con la seguridad del país y que van a seguir metiendo mano pa’ que el control en la frontera sea bien organizado y seguro en la República Dominicana.
"Nuestro compromiso es garantizar el control migratorio con la presencia de las autoridades y el apoyo de tecnología de última generación, asegurando que la frontera esté protegida y que el tránsito de personas se realice dentro del marco legal correspondiente", soltó Lee Ballester.
Esta movida es parte de un coro entre varias instituciones del gobierno, que están en eso de reforzar la seguridad del país y mejorar cómo se maneja la migración en los puntos de la frontera.
Ver todo