La Dirección General de Migración (DGM) se puso pa' lo suyo este jueves y explicó con pelos y señales lo que pasó con la americana Ellen Frances Hulett, que murió el 23 de junio en el Centro de Acogida de Haina después de estar en manos de ellos por dos meses.
En un documento con once preguntas y respuestas, la DGM trató de aclarar las dudas que andaban rodando en los medios y las redes, diciendo que ellos siempre están apegados a la ley, los derechos humanos y la transparencia.
Dicen que a Hulett la agarraron en Sabana de la Mar porque andaba sin papeles, y fue una patrulla de Politur que la detuvo. Al llegar al centro, ella se identificó como "Ezri Hajune", diciendo que era hermafrodita y del sexo masculino. Como tenía barba y bigote, la pusieron primero con los hombres, pero después de confirmar que era mujer, la pasaron al área de mujeres.
Mientras estuvo detenida, Hulett fue chequeada por médicos y especialistas en salud mental, que dijeron que tenía un trastorno psicótico. La DGM explicó que ella daba un tro de versiones distintas sobre quién era, lo que complicó mandarla pa' su casa. Al final, con tecnología de reconocimiento facial, la identificaron como americana, que había llegado aquí el 15 de marzo desde Puerto Rico en un vuelo de Frontier Airlines.
La razón por la que duró dos meses detenida, dijeron ellos, fue porque había que confirmar su nacionalidad antes de poder mandarla de vuelta a su país.
La DGM negó con firmeza que Hulett haya sido abusada sexualmente por otros detenidos, diciendo que esas historias son "falsas e infundadas". También aclararon que no había razón pa' ponerla en una celda sola, ya que ella era tranquila y no representaba peligro.
El cuerpo de Hulett no tenía signos de violencia, y la causa de su muerte la va a determinar el Inacif, pero ese informe aún no ha salido. El Ministerio Público está investigando, y la DGM le pidió a sus direcciones de Inteligencia y Asuntos Internos que revisen si se están cumpliendo los protocolos en el centro.
La institución dio el pésame a la familia de Hulett y dijo que este es el primer fallecimiento que tienen en sus centros de acogida durante la gestión actual.
Ver todo