Migración responde a preguntas por muerte de "ciudadana estadounidense" en centro de detención

La Dirección General de Migración (DGM) salió a dar la cara este jueves pa' explicá lo que pasó con la americana Ellen Frances Hulett, que murió el 23 de junio en el Centro de Acogida de Haina después de estar dos meses en custodia.

En un documento de once preguntas y respuestas, ellos aclararon las dudas que andan rondando en los medios y las redes, y dijeron otra vez que están comprometidos con la legalidad, los derechos humanos y la transparencia.

Según la DGM, a Hulett la agarraron en Sabana de la Mar una patrulla de Politur porque no tenía documentos de identidad. Cuando llegó al centro, se identificó como "Ezri Hajune", diciendo que era hermafrodita y del sexo masculino, y como tenía barba y bigote, la pusieron primero con los hombres. Después, cuando se confirmó que era mujer, la movieron al área de mujeres.

Mientras estuvo detenida, a la señora Hulett la chequearon médicos y especialistas en salud mental, que dijeron que tenía un trastorno psicótico. La DGM explicó que Hulett daba varias versiones de su identidad, lo que hizo difícil su repatriación. Al final, con tecnología de reconocimiento facial, se confirmó que era una ciudadana estadounidense que había llegado desde Puerto Rico el 15 de marzo en un vuelo de Frontier Airlines.

Dijeron que la razón de que estuviera detenida dos meses fue porque necesitaban confirmar su nacionalidad pa' poder empezar el proceso de repatriación.

La DGM negó rotundamente que Hulett haya sido abusada sexualmente por otros detenidos y llamó esas historias "falsas e infundadas". También aclararon que no había razones pa' ponerla en una celda sola, porque era una persona tranquila y sin conductas de riesgo.

El cuerpo de la señora no mostró signos de violencia, y la causa de muerte la va a determinar el Inacif, que todavía no ha dado su informe. El Ministerio Público ha comenzado una investigación, y la DGM ha mandado a sus direcciones de Inteligencia y Asuntos Internos a revisar que todos los protocolos del centro se hayan cumplido.

La institución también le mandó sus condolencias a la familia de la señora Hulett y subrayó que este es el primer fallecimiento en sus centros de acogida durante la gestión actual.

Ver todo