Migración dice que no hubo "maltrato" ni "violación" a la gringa que murió en el Vacacional de Haina

Hulett cayó presa el 22 de abril en Sabana de la Mar por la Policía Turística porque la encontraron media perdida y sin papeles. La Dirección General de Migración (DGM) soltó la info este viernes de que la gringa Ellen Frances Hulett, que encontraron muerta el 23 de junio en el Centro de Acogida de Haina, no le dieron golpe ni le hicieron nada malo mientras estuvo presa. La causa de su muerte se sabrá cuando el Inacif termine su informe.

Según lo que soltó la DGM, agarraron a Hulett el 22 de abril en Sabana de la Mar porque andaba media desubicada y sin identificación. Al principio, por error, la llamaron "hermafrodita" y la pusieron en el área de hombres hasta que confirmaron que era mujer y la pasaron al pabellón de mujeres.

Mientras estuvo ahí, Migración dice que la gringa recibió atención médica todo el tiempo, incluyendo una evaluación en el Hospital Moscoso Puello, donde le dijeron que tenía un trastorno psicótico. En esos dos meses, no se hizo daño ni se puso agresiva, así que no la aislaron; siempre estuvo bajo chequeo regular y con intérpretes y ayuda legal.

La DGM explicó que confirmaron quién era Hulett con tecnología biométrica de reconocimiento facial, después de semanas sin saber bien quién era. Ella había entrado al país el 15 de marzo de 2025 desde Puerto Rico.

La encontraron sin vida cuando se preparaba para un chequeo médico y el personal de salud se dio cuenta de que no tenía signos vitales. Al morir, no tenía golpes ni señales de abuso físico o sexual, según el informe preliminar de Migración.

La institución dijo que avisaron de una vez al Ministerio Público, que ya está investigando, y están en contacto con la embajada de Estados Unidos. Mientras esperan los resultados del informe forense de Inacif, la DGM está haciendo auditorías internas para asegurarse de que todo se hizo según los protocolos con los extranjeros.

Ver todo