"Migración arremete contra 'los haitianos indocumentados' con más operativos"

En los últimos dos días, han agarrado a 236 haitianos por Friusa. El gobierno de Luis Abinader, a través de la Dirección General de Migración (DGM), ha estado metiéndole mano a los operativos para encontrar a haitianos que están aquí sin papeles.

En operativos hechos en Santo Domingo y Azua, la DGM agarró a 346 haitianos. De esos, 70 cayeron en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres los atraparon en diferentes partes de la capital.

En Azua, se llevaron a 106 haitianos sin papeles, entre ellos 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños. En los barrios Los Ríos, La Puya y Las 800, agarraron a 77 haitianos, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

En Friusa, provincia La Altagracia, los agentes de migración no se están quedando quietos y agarraron a 125 haitianos más en Mata Mosquitos, sumando 236 detenciones en las últimas 48 horas en esa zona.

Además, en La Vega, atraparon a 48 haitianos, todos hombres, en varias redadas por la provincia. A todos los detenidos los mandaron a centros de retención para pasarlos por el proceso que toca según las leyes de migración, siempre respetando sus derechos humanos antes de devolverlos a Haití.

Estos operativos se hicieron con la ayuda del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público. La DGM dijo que están comprometidos a manejar la migración de forma segura y respetando la dignidad de todos.

La DGM informó que el miércoles deportaron a 180,000 haitianos en situación irregular en los últimos seis meses, desde que el gobierno lanzó un plan para controlar mejor el flujo migratorio. Dicen que antes de deportarlos, registraron y validaron a todos con tecnología de biometría, siguiendo los protocolos y evaluando a cada uno.

También dijeron que los operativos respetan los derechos humanos y la dignidad de los inmigrantes, cumpliendo con las normas internacionales y las leyes vigentes. Las medidas que han tomado están en línea con las políticas migratorias del país.

Ver todo