Microbióloga dice: "Tomar agua de bebedero mal desinfectado te puede dar vómitos y diarrea"

Nirka Pérez dice que los equipos deben ser limpiados y desinfectados de manera profunda para evitar infecciones.

Oye, mi gente, consumir agua de dispensadores o bebederos que estén sucios y no se les dé un buen mantenimiento puede ser un lío pa' la salud. Esos aparatos, si no se cuidan, acumulan en sus conductos y boquillas unas bacterias que traen enfermedades.

Así lo dijo Nirka Pérez, quien es licenciada en microbiología y dirige la empresa Control Clean. Ella explicó que esas bacterias que crecen en los bebederos que no se mantienen bien son las que causan diarreas, vómitos y otras vainas.

Pérez contó que entre los microorganismos que se meten en los bebederos que no se limpian bien cada seis semanas están los coliformes, E.coli, pseudomonas aeruginosa, legionela, hongos, levaduras y algas. Esto lo han visto en estudios y análisis de laboratorios de aquí y de fuera.

Ella también dijo que esos bichos pueden traer diarrea, cólicos, infecciones del trato urinario y de los riñones, neumonía y alergias.

"La probabilidad de que una persona se enferme dependerá de diversos factores, incluyendo la cantidad de microorganismos presentes y el estado de salud del individuo. No obstante, la contaminación de los dispensadores de agua y bebederos representa un riesgo potencial para la salud, por lo que es fundamental mantenerlos limpios y realizar un mantenimiento adecuado de forma regular", resaltó la especialista en una nota de prensa.

Pérez explicó que algunas señales de que un bebedero necesita limpieza urgente son:

- Mal sabor del agua

- Sarro visible en la boquilla

- Poca presión de salida del agua

Ella añadió que, aunque no veamos esas cosas, hay que hacerle mantenimiento a esos equipos regularmente para cuidar la salud de la familia y, en el caso de las empresas, la de sus trabajadores.

Ver todo