Mira, lo que antes era un lujo de las clínicas dermatológicas y los centros estéticos, ahora está al alcance de cualquiera que quiere ponerse lindo desde su casa. Ya no es una vaina futurista que solo se ve en los salones de belleza de alta gama, ahora es un chisme más que tenemos en nuestro set de cuidado personal.
Los tigres de UkLash y Foreo, dos de los duros en tecnología pa' la piel, le contaron a Efe los trucos sobre esta vaina tan codiciada. Las máscaras led usan luces LED que emiten diferentes tipos de luz pa' tratar problemas de la piel. La luz roja y la infrarroja son las más populares porque ayudan a que se produzca colágeno, mejoran la elasticidad de la piel y reducen la inflamación.
La luz azul es una dura pa' pelear contra el acné, ya que mata las bacterias y baja la hinchazón. Desde UkLash dicen que la efectividad de una máscara led depende de varias cosas: la longitud de la luz, cómo cubre la cara y la calidad del aparato.
"Nuestra máscara facial led Dual Light Pro-Therapy combina la luz roja e infrarroja cercana con ledes de calidad médica en una máscara de silicona suave que garantiza una cobertura óptima", dicen sobre su máscara de luz, que es parte de su oferta después de pegarla con sus sérums de pestañas y cejas.
En Foreo, que son unos capos en meter tecnología en el cuidado de la piel diaria, creen que estas máscaras son perfectas pa' la gente que quiere darle pelea a las arrugas, la pérdida de firmeza o la piel que ya no brilla tanto, y también pa' tratar cosas como rosácea o manchas en la piel.
"Aunque no hay una edad estricta, suelen recomendarse más a partir de los 35-40 años, cuando los signos del envejecimiento se hacen más visibles", dicen desde la marca sobre la mejor edad pa' empezar a usarlas.
La gente cada vez quiere más estos aparatos. Las dos marcas coinciden en que el interés por la tecnología en el cuidado personal ha crecido muchísimo, gracias a la influencia de los expertos y los "skinfluencers" en redes sociales. "Cada vez más personas buscan tratamientos no invasivos con resultados de nivel profesional sin necesidad de visitar una clínica", dicen desde UkLash. Y en Foreo, su máscara LED FAQ 202 la rompe porque combina tecnología avanzada con seguridad y es fácil de usar en casa.
Pero ojo, que hay dudas sobre la diferencia entre las máscaras led de las clínicas y las caseras. Las de clínica son más potentes y necesitan supervisión de un pro pa' hacer el tratamiento bien. Las caseras, en cambio, están hechas pa' que las uses seguro y tranquilo en tu casa. "Aunque las de clínica tienen una potencia mayor, las de uso en casa pueden ofrecer resultados visibles con la consistencia adecuada", aseguran desde Foreo.
En un mercado donde hay de todo, la calidad es clave. Algunas marcas baratas y tiendas grandes están vendiendo dispositivos led de baja calidad que pueden ser ineficaces o hasta dañinos pa' la piel. "Las máscaras de baja calidad pueden no usar las longitudes de onda correctas, emitir luz desigual o generar un exceso de calor que podría irritar la piel", advierten desde UkLash. Es importante invertir en aparatos certificados pa' no dañar la piel.
Para ver resultados reales con la terapia led, la clave es ser constante. Dicen que los primeros efectos se notan en 2 a 4 semanas de uso regular, y pa' ver cambios más grandes, como menos arrugas y mejor firmeza, se necesita entre 6 y 8 semanas. Lo ideal es usarla de tres a cinco veces por semana pa' aprovechar todos los beneficios.
Las máscaras led han demostrado ser efectivas en la rutina de belleza, siempre que uses dispositivos de calidad y seas constante. Pa' los que quieren mejorar su piel sin meterse en tratamientos invasivos, estos aparatos son una buena inversión a largo plazo. "Nuestra recomendación es optar siempre por marcas de confianza con certificaciones y estudios clínicos que respalden su eficacia", concluyen desde Foreo. Así puedes disfrutar de los beneficios de la tecnología led de manera segura y efectiva, logrando una piel más luminosa, firme y saludable desde la comodidad de tu casa.
Ver todo