Más de 30 tigueres de la Defensa Civil reciben "apoyo psicológico" después del lío del Jet Set

Oye, mi gente, les cuento que los tigueres de la Defensa Civil que estuvieron en el lío del techo que se cayó en la discoteca Jet Set ya están recibiendo ayuda psicológica. Más de 30 panas que estaban al pie del cañón en ese momento están en un "proceso de sanación" por todo lo que vivieron.

Así lo dijo Juan Salas, el capo de la Defensa Civil. El hombre dijo que ya los evaluaron unos caballos del Ministerio de Salud Pública y que los expertos les recomendaron seguir trabajando para que se mantengan bien de la cabeza.

"Esos técnicos, en este momento, se encuentran en varias provincias del país trabajando para poder ofrecer el desempeño que el país necesita. Estamos en esa fase de sanación, acompañándolos e incentivándolos a que sigan siendo hombres y mujeres buenos, porque el país los necesita", mencionó Juan Salas.

El tipo también dijo que el programa del Ministerio de Salud tiene charlas y entrenamientos. "Ellos (Salud Pública) han ido a visitar nuestros espacios; agradecemos el seguimiento que les han dado y confiamos en que nuestros técnicos estarán en mejores condiciones para seguir operando", explicó.

En el Primer Encuentro Regional de Coordinación frente a la Temporada Ciclónica 2025, donde se juntaron autoridades duras locales e internacionales para hablar de la temporada de huracanes de este año, Juan Salas resaltó la importancia de que RD se ponga las pilas para enfrentar cualquier lío inesperado. Por eso, la Defensa Civil está "capacitándose".

En esa línea, contó que un corillo de técnicos de la Unidad Canina se fue pa' Guatemala a pulirse más y estar ready por si pasa cualquier vaina aquí.

El hombre agregó que la experiencia acumulada a través de los años ha permitido una respuesta efectiva de los rescatistas en situaciones como la del Jet Set, la explosión de San Cristóbal y las inundaciones por el Cibao.

El capo de la Defensa Civil también dijo que, con las inundaciones que andan jodiendo en varias partes del país, la entidad "ha estado apostando a herramientas tecnológicas que nos permitan tener niveles de previsión. De eso se trata: si somos un país expuesto a las inundaciones y a las lluvias, entonces tenemos que tener un mayor nivel de precisión a la hora de hacer pronósticos, incluso en el sistema de alerta".

La Defensa Civil, que tiene un batallón de 16,000 voluntarios, ha estado entrenando a su gente en vainas como el rescate acuático, según lo que contó Salas.

Juan Salas soltó todo esto después de ese encuentro regional sobre la temporada ciclónica 2025, donde se analizaron los líos y lo aprendido en la temporada del 2024, además de planificar en qué se va a enfocar la vaina, como la acción anticipada y la cooperación internacional.

"Las sesiones abordaron temas clave como la logística humanitaria, la recuperación ante desastres, las acciones anticipadas y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con socios de desarrollo", detalló el organismo.

Ver todo