Oye, te voy a contar la historia de un calzado que ha pasado por to’ los tiempos sin perder el flow. Estamos hablando de unos zapatos que empezaron en la escuela, pero ahora son la opción perfecta pa’ cualquier ocasión. "Inocentes y sofisticados a la vez", como quien dice.
Estos zapatos han sabido adaptarse a los cambios de moda y por eso son un must-have en el clóset de cualquiera hoy en día. Desde que se inventaron hace ya medio siglo, los ves por las calles de París, en las vitrinas de Tokio y hasta en los perfiles de Instagram.
Tienen una suela plana y una tira que cruza el pie, dándole un toque aniñado. A las marcas de moda, a las celebridades y a la gente de a pie les encanta. Prada, por ejemplo, siempre saca nuevas versiones cada temporada.
Los Mary Jane vienen del siglo XIX, pero de verdad se hicieron famosos en el XX gracias a una tira cómica. En 1902, el dibujante Richard Felton Outcault presentó a Buster Brown y su hermana Mary Jane en el New York Herald. Los dos llevaban estos zapatos con la tira y una empresa los usó para vender un modelo que se volvió popular entre los niños.
Primero eran para niños y ocasiones formales, pero las flappers de los años veinte los adoptaron para sus estilos atrevidos. Como eran cómodos y se sujetaban bien, eran perfectos pa' bailar jazz sin perder el estilo. Así, estos zapatos han pasado por diferentes épocas y estilos.
En los sesenta volvieron a estar en onda gracias a íconos como Twiggy o Jean Shrimpton. En los noventa, el grunge y diseñadores como Miuccia Prada los pusieron de nuevo en el mapa. Desde entonces, no han dejado de estar en el radar de la moda.
Durante el siglo XX, muchas figuras públicas ayudaron a que estos zapatos se volvieran icónicos. Audrey Hepburn los usaba con pantalones ajustados o vestidos, dándole un toque sofisticado pero accesible. Shirley Temple los hizo ver tiernos y elegantes, mientras que en los noventa, Winona Ryder y Drew Barrymore los llevaron a un estilo más rebelde. Más recientemente, Alexa Chung o Zooey Deschanel los han usado, dándoles una vibra nostálgica y contemporánea.
Las Mary Jane nunca se fueron del todo, pero han vuelto a brillar en las pasarelas. Marcas de renombre como Miu Miu, Prada, Simone Rocha o Chanel han vuelto a darles vida con un toque moderno. Miuccia Prada, por ejemplo, ha jugado con lo inocente y lo transgresor, presentándolos con plataformas y tejidos modernos. Chanel se queda con su estilo clásico y romántico, y Simone Rocha les da un toque barroco con perlas y apliques florales.
Por otro lado, marcas como Loewe han apostado por diseños más voluminosos, demostrando que las Mary Jane son un lienzo en blanco para la creatividad.
Este renacer no se entiende sin las nuevas influencias del estilo. Actrices como Anya Taylor-Joy y Elle Fanning han sido vistas usándolos, cada una a su manera. En redes sociales, influencers como Matilda Djerf o Camille Yolaine juegan con versiones más urbanas.
Lo que hace especiales a las Mary Jane es su versatilidad: hoy las puedes usar con un look minimalista, bohemio o hasta deportivo, todo depende de cómo las combines.
Este regreso también ha dado pie a nuevas marcas que apuestan por la producción consciente y el diseño refinado. Flabelus, Mim y Hune son tres marcas españolas que están marcando tendencia en este segmento. Flabelus se enfoca en una estética sencilla y sostenible, Mim apuesta por lo romántico y artesanal, y Hune por lo contemporáneo y vanguardista.
El regreso de las Mary Jane no es solo una moda pasajera, sino una respuesta a la búsqueda de estilo, nostalgia y practicidad. En un mundo saturado de opciones, este zapato cumple con todo: es reconocible, adaptable, cómodo y lleno de historia. La estética "coquette" que ha dominado las redes también ha ayudado a que las Mary Jane vuelvan al centro del estilo. Pero más allá de las modas, este zapato se presta a mil interpretaciones sin perder su esencia. Son el puente entre lo infantil y lo sofisticado, lo clásico y lo moderno, y eso es lo que los hace tan especiales.
(Texto: María Muñoz Rivera)
Ver todo