La tiguerona de los cómics, cine y pintura, Marjane Satrapi, que viene siendo franco-iraní, se dio a conocer mundialmente con su novela gráfica "Persépolis". Esta jeva fue premiada el martes con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades porque, como dijo el jurado, ella es "una voz esencial para la defensa de los derechos humanos y la libertad".
Satrapi, que tiene 59 años y nació en Rasht, Irán, se hizo famosa con "Persépolis", que cuenta su vida de niña y joven en Irán durante la Revolución Islámica, y ya lleva cuatro tomos. El jurado dice que esta mujer “es un símbolo del compromiso cívico liderado por las mujeres. Por su audacia y producción artística, está considerada una de las personas más influyentes en el diálogo entre culturas y generaciones”.
Ella misma dijo en un comunicado: “Aprovecho esta oportunidad para celebrar la feroz lucha de mi pueblo por los derechos humanos y la libertad. Hoy se honra a todos los jóvenes que perdieron la vida y a los que continúan el combate por la libertad en Irán”. Pero también soltó: “Sin falsa modestia, no sé realmente si lo que he hecho por la humanidad es tan notable”.
La tipa dedicó el premio a Toomaj Salehi, un rapero que fue condenado a muerte hace poco por cantar sobre la libertad. Salehi fue sentenciado a la pena capital por sus letras sobre la muerte de Mahsa Amini, una joven arrestada por no cubrirse la cabeza con un hiyab en 2022, lo que causó protestas por todo el país.
La película basada en "Persépolis", que codirigió con Vincent Paronnaud, ganó el premio de la crítica en el Festival de Cannes en 2007 y el Premio César al mejor guion adaptado un año después, además de una nominación a mejor película de animación en los Oscar de 2008.
Entre sus otras novelas gráficas están “Broderies” ("Bordados") y “Poulet aux prunes” ("Pollo con ciruelas"). Como cineasta ha hecho varias películas, incluyendo “La Bande des Jotas” ("La Banda de los Jotas") y “Radioactive” ("Madame Curie"), que es una biografía de la física polaca Marie Curie.
El premio de Comunicación y Humanidades del año pasado fue para el escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, experto en el Renacimiento italiano, quien falleció semanas después de recibir el reconocimiento.
Este premio, que da 50.000 euros (unos 53.000 dólares), es el segundo de los ocho que da cada año la Fundación Princesa de Asturias, y se entregan a finales de octubre en Oviedo, por el norte de España.
La semana pasada, el cantante y compositor catalán Joan Manuel Serrat se llevó el Princesa de Asturias de las Artes. En las próximas semanas se anunciarán los premiados en las demás categorías, como Letras, Ciencia, Deportes, Cooperación Internacional o Concordia.
Ver todo