Oye, mi gente, aquí les traigo el bochinche del momento. Resulta que el pana Marco Rubio, que es el secretario de Estado de Estados Unidos, está puesto pa' lo suyo con eso del programa Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE). Según Rubio, "es fundamental para generar oportunidades económicas en Haití y evitar un mayor colapso económico en la nación caribeña", especialmente con el lío de seguridad que tienen allá.
El hombre también tiró que si se logra eso, Haití podría ser un lugar heavy para industrias como la manufactura ligera, los textiles y la ropa. "Eso sería fundamental para el futuro de ese país", dijo Rubio, y eso es música para los oídos de los que están en el negocio.
El tipo también mencionó que si el Congreso de EE. UU. extiende el programa, eso permitiría que los textiles haitianos lleguen a Estados Unidos sin pagar aranceles. Eso es una ganga tanto pa' Haití como pa' los tigueres de la industria aquí en RD.
Ahora, vamos a la parte que nos toca. El pana Fernando Capellán, que es el capo del parque industrial CODEVI en Juana Méndez, le está diciendo al gobierno y a los pesos pesados que se pongan las pilas pa' renovar esos programas HOPE y HELP antes de que venzan en septiembre del 2025. Según él, la cosa es urgente porque la industria textil necesita saber con tiempo qué es lo que hay.
Capellán, que también es el dueño del Grupo M en Santiago, está claro en que esto es vital pa' seguir generando empleos en las zonas francas tanto aquí como allá en Haití. Así que ya saben, a ver si se ponen de acuerdo y resuelven esto antes de que se arme un bembé.
Este periodista dominicano que les escribe ha estado en todos lados: Diario Libre, El Caribe, Listín Diario, radio, televisión, y ahora dándole al digital. ¡Seguimos informando!
Ver todo