Oye, mi gente, ¡agárrense de ahí! La película "La bachata de Biónico" no solo se llevó el premio grande, sino que también dejó a todo el mundo en el festival con la boca abierta gracias a su estilo atrevido y fresquecito. El cine dominicano sigue rompiéndola fuera del patio y suma otro logro a su larga lista, en uno de los festivales de cine más viejos de España, que es un duro para el cine iberoamericano.
El premio llegó gracias al actor dominicano Manuel Raposo, quien se llevó el Colón de Plata a Mejor Actor por su actuación de película en "La bachata de Biónico", en el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano en España. La película, dirigida por Yoel Morales, no solo estaba en la pelea por el codiciado Colón de Oro, sino que también se ganó al público por su estilo audaz y fresquecito.
La historia está ambientada en una ciudad del Caribe llena de problemas, y sigue a Biónico, el personaje principal que interpreta Raposo. Es un joven enamorado con serios líos de drogas que lucha por encontrar trabajo y un techo pa' su prometida, mientras trata de salir de las drogas.
Raposo describió la película como "una versión ácida de Romeo y Julieta, cargada de frescura y un ritmo vertiginoso". Y no es por nada, pero "La bachata de Biónico" también ganó el premio del público en el Festival norteamericano South by Southwest Film 2024 (SXSW) en Austin, EEUU, y representó al país en varios otros festivales duros.
En la presentación en Huelva, el actor explicó que el director buscó "romper la barrera entre la realidad y la ficción" para ofrecer una historia vibrante y dinámica, reflejando la dura realidad de Biónico, quien, por amor, tiene que enfrentarse a sus adicciones y buscar redimirse.
Así que ya saben, el cine dominicano está en el mapa, y la próxima edición del festival será del 14 al 22 de noviembre de 2025, celebrando la 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. ¡No se lo pierdan!
Ver todo