Oye mi gente, les traigo un chisme picante sobre la banda mexicana Maná. Resulta que estos panas se han convertido en la primera banda que canta en español nominada pa'l Salón de la Fama del Rock & Roll en casi diez años, ¡tú supiste!
Entre los otros candidatos de este año están Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes. "Los artistas o bandas reúnen los requisitos para la nominación 25 años después de lanzar su primera grabación comercial", según el comunicado del Salón de la Fama del Rock & Roll.
Billboard dice que con esta nominación, Maná se convierte en la primera banda latina desde que Los Lobos fueron nominados en 2016. Hay otros tres artistas latinos que han sido incluidos en el Salón desde 1986, pero ellos cantan más que nada en inglés: Santana, Ritchie Valens y Linda Ronstadt.
Fher Olvera, el vocalista de Maná, le confesó a Billboard: "Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor".
Pero vamos a hablar un poco de los orígenes de Maná. Estos tigueres empezaron como Sombrero Verde allá en Guadalajara, tocando en bares y versionando temazos de bandas duras como The Beatles y The Rolling Stones. Después de cambiar de nombre un par de veces, en 1986 decidieron llamarse Maná. Desde ahí, con su mezcla de rock y ritmos latinos, empezaron a pegarla en grande.
En 1987 lanzaron su primer disco, y dos años después "Falta amor", donde salió "Rayando el Sol", y la cosa se puso buena. Pero fue con "¿Dónde Jugarán Los Niños?" que rompieron todos los esquemas en Latinoamérica con hits como "Vivir sin Aire" y "Oye mi Amor".
Ya para el 1995, con "Cuándo los Ángeles Lloran", demostraron que eran más que un one-hit wonder, y en el '97 con "Sueños Líquidos" se fueron de gira por Estados Unidos. Hasta Carlos Santana los llamó para colaborar en "Corazón Espinado", ¡y eso fue un palo mundial!
Maná no ha parado de sacar música y hacer giras. En 2002 lanzaron "Revolución de Amor", donde experimentaron con nuevos sonidos, y en 2006 con "Amar es Combatir" siguieron rompiendo en las listas. Luego en 2011, con "Drama y Luz", se mantuvieron en la cima y recorrieron el mundo entero.
Ya para 2015, con "Cama Incendiada", volvieron a prender la escena del rock latino, y en 2019 lanzaron "Rayando el Sol" junto a Pablo Alborán, anunciando su tour "Rayando el Sol Tour". Esta gira fue todo un éxito en los Estados Unidos, cerrando con varios conciertos en The Forum de Los Ángeles.
Maná ha sido galardonado de todas formas posibles, desde una estrella en el paseo de la fama en Hollywood hasta el "Latin Music Lifetime Award" de Billboard. Estos panas también están comprometidos con causas sociales y humanitarias, lo que les ha ganado el respeto y admiración de todos.
Así que ya saben, la banda Maná sigue dando de qué hablar y representando a los latinos en grande. ¡Qué orgullo, mi gente!
Ver todo