En la gala presentaron la versión dominicana de la Guía Macarfi, una publicación que reconoce y clasifica los restaurantes más jevi del país.
La famosa Guía Macarfi hizo su primera gala fuera de España en la República Dominicana, convirtiendo al país en el centro de su expansión internacional. En esta gala, llena de platos bacanos y de alta cocina, se juntaron los más duros del mundo culinario. La actividad fue liderada por Cristina Ferrer, fundadora de Macarfi España; Franklin Lithgow, presidente del Consejo Macarfi RD; y Luis Ros, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía.
La noche fue para presentar oficialmente la edición dominicana de la Guía Macarfi, una publicación que reconoce y clasifica los mejores restaurantes del país, en las provincias de Santo Domingo, Santiago y La Altagracia. Además, se entregaron premios a gente que ha metido mano para fortalecer el sector gastronómico nacional y su proyección internacional.
Franklin Lithgow, presidente del Consejo Macarfi RD, resaltó el valor cultural y transformador de la gastronomía dominicana. "Hoy es un día histórico. Un momento para celebrar. Para honrar. Para saborear", dijo frente a chefs, empresarios, diplomáticos, autoridades y fanáticos del mundo culinario.
Con esta gala, Macarfi arranca formalmente sus operaciones en el país a través de Macarfi RD, una sociedad independiente que va a trabajar de cerca con la oficina central en España. La gestión estará liderada por el empresario gastronómico Franklin Lithgow, con el apoyo de la Academia Dominicana de Gastronomía, que ha ayudado a elegir a los embajadores locales que aportan contenido y criterio a la guía dominicana.
El Top 10 de restaurantes reconocidos por la Guía Macarfi RD 2025 en Santo Domingo, Santiago y La Altagracia son:
**Santo Domingo:**
1) La Cassina (Propietarios: Vanessa Graviria y Cristobal Martos - chef)
2) Ajualä (Representado por Saverio Stassi y el equipo de Ajualä)
3) Restaurante Don Pepe (Propietario: José María Diez)
4) Gijón (Propietario: José Enrique Ducoudray)
5) Casa Luca (Representado por: Vanessa Graviria y Cristobal Martos - chef)
6) Okazu (Chefs: Haruki Takata y Erik Malmstem)
7) Il Bacareto (Socio: Abraham Attías - Chef: José Díaz)
8) Peperoni (Representado por: Omar Cepeda - ADERES)
9) O.livia Brasserie (Chef: Erik Malmstem)
10) Turo (Propietario: Arturo Diez)
**Santiago:**
1) Saga Restaurant & Cigar Club (Propietario: Agustín Parra)
2) La Taberna de Pepe (Propietarios: Klaas Portela & Miguel Olavarrieta)
3) Camp David Ranch (Representado por: Heidy Leblanc - Directora Ejecutiva UGASA)
4) Sabrass (Representado por: Heidy Leblanc)
5) Tenú (Propietarios: Gabriel Tejada - chef y Stefania González)
6) El Tablón Latino (Propietario: Darío Núñez)
7) Oli’s Room (Propietario: Francy Alcántara | Chef: Omar Dañobeyta | Florencia Balducci)
8) Mar & Fuego (Propietarios: Jesús Rodríguez y Jesús Portela)
9) Calcalí Coffee (Representado por: Jalí Henríquez)
10) Pannez (Propietaria: Lidia Vanessa Núñez)
**La Altagracia:**
1) SBG Punta Cana (Chefs: Joaquín Renovales - ejecutivo & Gabriel Ocelli)
2) Unagui Japanese Cuisine (Propietario: Take Yano)
3) Restaurante Bamboo (Tortuga Bay) (Gerente A&B: Joseph Stines)
4) Jellyfish Beach Restaurant (Gerente: Cristian Vargas)
5) La Palapa (Eden Roc) (Equipo: Pedro Castillo, Angel Mancuso - chef y Ernesto Rocco - chef)
6) El Rincón de Paco (Propietario: Marc Serrano)
7) Montserrat Manor (Representado por: Nicolás Rosario)
8) Blue Grill + Bar (Eden Roc) (Equipo: Pedro Castillo, Angel Mancuso - chef y Ernesto Rocco - chef)
9) Mediterráneo (Eden Roc) (Equipo: Pedro Castillo, Angel Mancuso - chef y Ernesto Rocco - chef)
10) Osteria Giorgetta (Representado por: Omar Cepeda - ADERES).
Esta primera edición estará disponible en formato impreso, digital (app) y en línea de forma gratuita, convirtiéndose en una herramienta bacana para que tanto los locales como los turistas puedan saber dónde comer bueno.
Durante la velada se reconocieron figuras como:
- **María Marte:** Por su increíble trayectoria y ser la primera chef dominicana en ganarse dos estrellas Michelin. Su historia es un ejemplo para todos los cocineros dominicanos.
- **Don José Antonio Álvarez Alonso:** (reconocimiento recibido por su hijo José Antonio Álvarez) Por su trabajo al frente de Álvarez & Sánchez, mejorando los estándares culinarios en el país.
- **Hermanos Bonarelli Páscale:** Por su legado en la gastronomía dominicana con restaurantes icónicos como Vesuvio, El Vesuvito y El Catador.
- **Don José Manuel González Corripio:** (representado por el Sr. Mariano González) Por su aporte al comercio y la identidad gastronómica dominicana a través del Grupo CCN.
- **Omar Cepeda Darauche:** Presidente de ADERES, por su visión del sector y su promoción de productos locales.
- **Luis Ros:** Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, por su compromiso con la cocina dominicana.
La Guía Macarfi, que comenzó en Barcelona en 2015, es fruto de un grupo de amantes de la buena comida que buscaban una referencia auténtica. A diferencia de otras guías, Macarfi se nutre de una comunidad de foodies y expertos que evalúan anónimamente, creando un sistema de calificación más democrático y cercano.
Ver todo