Lucy Kalantari & the Jazz Cats lanza su primer disco pa' los muchachitos en español llamado "Creciendo"

La ganadora del Grammy, Lucy Kalantari, se puso pa' lo suyo y sacó un disco que es un homenaje a sus raíces dominicanas y puertorriqueñas con diez canciones que son un viaje musical. Criada por sus padres que vinieron de Dominicana y Puerto Rico, Lucy lanzó este álbum que refleja su vida entre dos culturas y cómo cría a su muchacho, Darius Kalantari, en ese mismo sazón (bilingüe).

“Creciendo” es el primer álbum en español de Lucy y salió en todas las plataformas digitales el 28 de mayo de 2024. Es una mezcla de jazz con toques latinos, metiendo merengue en temas como “Me caí, pero me levanté”. Lucy, que es de Moca en la provincia Espaillat y tiene dos Grammy, uno de ellos lo ganó en 2019 al "Mejor álbum para niños" con “All the Sounds”.

El álbum tiene diez temas que son pura energía y alegría pa' los carajitos de la casa. Habla de resiliencia, amistad, comunidad y de seguir tus sueños. Lucy se juntó con varios cantantes y músicos pa' darle vida a este proyecto.

El disco arranca con "Bienvenidos", un pop latino que te da la bienvenida a un viaje musical enérgico. Ahí se juntó con Nathalia y Flor Bromley pa' invitar a la gente a gozar y bailar.

“Tu luz” es sobre el brillo que todos llevamos dentro. Luego viene “Patinando”, que es una oda al patinaje y al jazz swing, con la participación de Miss Jessica de YouTube.

“Adivina” es un juego musical que reta a los chiquitos a adivinar las emociones a través de la música. La canción principal, “Creciendo”, es un himno sobre el crecimiento y la invitación a crecer y aprender.

Lucy también regrabó su éxito “Balloon ¡en español!” y con “El sonido de los vientos” invita a los niños a imitar sonidos divertidos. “Cuenta Conmigo” habla de lo lindo que es tener amigos, mientras que “La Luciérnaga” cierra el disco con una experiencia inmersiva en Dolby Atmos.

Este es el primer disco en español de Lucy y su hijo Darius forma parte de los músicos que participaron, junto a la ganadora del Grammy Latino Mireya Ramos y Alexandra Cutler-Fetkewicz. Fueron más de dos años de trabajo y Lucy está emocionada con el resultado.

“Me sentí inspirada en el equipo de colaboradores, músicos e ingenieros, lo que me ayudó a hacer realidad mi visión creativa después de años dedicados a la producción musical. Estoy viviendo una gran experiencia con este primer álbum musical en español”, dijo Lucy en un comunicado de prensa.

Lucy, que vive en Nueva York, trabajó con un grupo de músicos duros; su hijo Darius en el violonchelo, Alicia Rau en la trompeta, Linus Wyrsch en el clarinete, Jen Hodge en el bajo y Evan Hyde en la batería. Además, la producción estuvo a cargo de mujeres, con la mezcla hecha por la colombiana María Elisa Ayerbe y la masterización por la dominicana Jeanne Montalvo.

“La Luciérnaga” fue co-producida y escrita con Roger Montejano y masterizada en los famosos Abbey Road Studios de Londres. A finales de verano, una versión en inglés de “The Firefly” saldrá como sencillo.

Lucy Kalantari es una artista, compositora, productora e ingeniera con dos premios GRAMMY y una nominación al Grammy Latino. Sus canciones han sonado en PBS Kids Jam y Universal Kids, y siempre están en los primeros lugares de SiriusXM Kids Place Live. También es mentora en We Are Moving the Needle, luchando por más representación femenina y no binaria en la música. Lucy es parte de la nueva “Dora” en Paramount y Nick Jr. y sigue trabajando en proyectos con su grupo Lucy Kalantari & the Jazz Cats.

Ver todo