Los psicólogos también necesitan "cuidado pa' su salud mental"

La terapeuta Abril Arias ta clara en que hay que apoyarse en los panas pa' no quemarse la mente.

Un psicólogo, además de ser un pro en lo de la salud mental, también es un ser humano, con su brega de vida, su familia y vainas que lo marcan, y cuidarse uno mismo es clave pa' poder cuidar a los demás.

Después de la vaina que pasó en la discoteca Jet Set, Abril Arias, que es la dura en la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (Asodopsi), dijo que en esta primera vuelta están haciendo una intervención en crisis, y dependiendo de cómo vaya la cosa, algunos van a necesitar psicoterapia.

Arias dice que, como parte de su entrenamiento y pa' cuidarse, los que trabajan en salud mental se apoyan entre ellos pa' no fundir. "Generalmente, todos nosotros, psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas, no solamente ante esta tragedia, tenemos también otro psicólogo que trabaja con nosotros y aborda nuestra salud mental. Siempre sacamos nuestros espacios para autocuidarnos", comentó.

Ella explicó que "cada persona tiene un nivel de resiliencia, que tiene que ver con el afrontamiento de adversidades, de dificultades y problemáticas, de manera tal, que no todos tendrán que asistir (a las sesiones de terapia)", pero lo mejor sería que todo el que salió afectado vaya, por lo menos, una o dos veces al psicólogo pa' soltar todo eso que uno lleva por dentro después de un lío tan grande.

No solo los psicólogos, también los sobrevivientes y la familia de los que ya no están, y hasta los que salvaron gente necesitan ayuda. "Tienen que higienizarse su mente, tienen que buscar ayuda psicológica", recalcó.

Si te joden los pensamientos que no paran, no puedes dormir bien o te sientes todo estresado, la terapeuta sugiere armar grupos de apoyo y hacer sesiones donde todos hablen y "compartir esa experiencia y sanar".

Pa' los chamaquitos, se pueden hacer terapias con dibujos o hacer teatro. Pa' los adultos, se usa la terapia cognitiva conductual y otras técnicas.

Arias recordó que hay un duelo que es de cada uno y otro que es de todos, donde la gente se puede sentir perdida, llena de angustia y ansiedad "porque tiene la capacidad y la sensibilidad de ponerse empáticamente con el sufrimiento humano y el dolor del otro".

Las intervenciones a tiempo evitan que el estrés postraumático, las fobias, pensamientos de hacerse daño y una depresión fuerte se pongan peor.

El Ministerio de Salud Pública hizo un taller de intervención psicológica pa' los que estuvieron ahí después de que se cayó el techo de la discoteca Jet Set, pa' trabajar el estrés y las emociones después de la tragedia.

En el taller participaron los departamentos de Gestión de Riesgo, Salud Mental, Transportación y Mantenimiento.

Alejandro Uribe, que es el que manda en Salud Mental, dijo que es importante manejar el estrés y los traumas que pueden enfrentar los que dan la mano cuando pasa algo así. Dijo que estos talleres ayudan mucho a calmar la ansiedad y el estrés.

Contó que el Ministerio va a seguir apoyando psicológicamente pa' cuidar a su gente.

En el taller hablaron de cosas como "Respuesta de cuerpo y mente al estrés prolongado", "Manejo del estrés y del proceso emocional posterior al evento", "Señales de alerta emocional", "Pautas de autocuidado", y otras cosas más.

Ver todo