Los "primos" del presidente: El emotivo junte entre Abinader y la gente de Los Montones

El presidente dominicano, Luis Abinader, fue pa' Los Montones Arriba en San José de las Matas pa' una vaina de reforestación con su esposa, la primera dama Raquel Arbaje. En medio de eso, se dio una vaina bonita y rara: el presidente encontró parientes por el apellido Collado, que viene por su papá.

Después de sembrar un arbolito de cenovi, como parte del lío ese del Plan Nacional de Reforestación que está llevando Medio Ambiente y el Plan Sierra, el presidente se fue pa' un corrito de gente que lo estaba mirando desde una calle.

Ahí, él preguntó los nombres y dijo: "Incluso mi papá era Collado, por el abuelo de mi abuelo que era Collado". Una señora le respondió toda contenta: "Yo soy Collado, ¡ah, pues somos familia!". Y otro joven, Felipe Collado, se le acercó: "Yo soy Felipe Collado, Luis", y el presidente le dijo en coro: "Ah, pues somos primos. ¡Cuidado si hay una tierrita de nosotros por ahí!"

Felipe aprovechó el chance y le dijo que le había pasado una carta pidiendo que arreglen el play de béisbol en Rincón de Piedras. El presidente le dijo que iba a chequear eso.

Antes de pirarse, una doña le dio las gracias al presidente por acercarse a ellos: "Gracias, señor presidente, por ser así. No nos arrepentimos de haber votado por usted", dijo to' emocionada. Después, el presidente se puso a tirar fotos con la gente que estaba por ahí.

Luis Abinader no solo fue pa' Los Montones como presidente, sino también como un Collado más. Resulta que su bisabuelo materno, Román Corona Collado, nació en 1881 de Ramón Corona y María Benita Collado, una familia con raíces cibaeñas.

El presidente y la primera dama ayudaron a sembrar más de 3,200 arbolitos endémicos pa' cuidar la cuenca alta del río Yaque del Norte, que es clave pa' guardar agua y conservar el suelo.

En la jornada también había estudiantes y gente del barrio, todo esto como parte del plan de reforestación del gobierno. Inmaculada Adames, una dura del Plan Sierra, explicó que estos árboles pueden guardar hasta 9.9 millones de galones de agua por año, evitar que se pierdan 389 toneladas de tierra y capturar mucho carbono, demostrando lo buena que es esta iniciativa pa'l medio ambiente.

La visita del presidente a San José de las Matas sigue el domingo con un desayuno en el Centro del Plan Sierra, con la junta directiva y miembros de la Comisión Presidencial pa'l Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN).

Ver todo