Oye mi gente, esto es pa' los que les gusta lo fino y lo elegante en el mundo del teatro. Este domingo 26 de abril, el Teatro Nacional, junto a la fundación de panas del Teatro Nacional, la Fundación Sinfonía y la Alianza Royal Opera, van a tirar en pantalla gigante la ópera "Los cuentos de Hoffmann" en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Esta es una obra del compa Jacques Offenbach, que aunque nació en Alemania, se hizo francés.
Esta ópera es un viaje alucinante, inspirada en tres cuentos de un tipo llamado Hoffmann, que era prusiano y le daba tanto a la pluma como a la música. En "Los cuentos de Hoffmann" se habla de la búsqueda de un amor tan perfecto que solo se puede encontrar en la belleza poética, porque en la vida real como que no se da.
Esta presentación viene directamente desde el Royal Opera House, y el escenario lo dirige un capo, Damiano Michieletto, que ya se ganó el premio Olivier, el más duro del teatro británico. Michieletto armó una escenografía que te deja con la boca abierta, llena de color y buen gusto. Y el vestuario, ¡ni se diga! Esto es una coproducción con Opera Australia, Opéra National de Lyon y la Fondazione Teatro La Fenice di Venezia.
La música está en manos de Antonello Manacorda, un director italiano que sabe lo que hace con la ópera y los conciertos. Royal Opera no se equivoca cuando escoge a sus directores y escenógrafos.
El elenco es de primera: el tenor peruano Juan Diego Flórez es Hoffmann; Alex Esposito se mete en el papel de los Cuatro Villanos; Julie Boulianne hace de Nicklausse y las damas Ermonela Jaho, Olga Pudova y Marina Costa-Jackson son el trío de amantes de Hoffmann.
En "Los cuentos de Hoffmann" hay melodías que te suenan, como la Barcarola, que es "Hermosa noche, oh noche de amor", un dueto que cantan la cortesana Giulietta y el fiel Nicklausse. También está la canción de Olimpia, que es un show de acrobacias vocales para la soprano.
Así que ya saben, el domingo está la oportunidad de ver algo diferente y de calidad, una filmación de noviembre de 2024, con una de las óperas más finas. Un plan ideal para pasar un domingo en la tarde, entre memoria y amor. ¡No se lo pierdan!
Ver todo