El Ministro de la Administración Pública dice que están probando un plan nuevo pa' mejorar el lío del tránsito
La vaina que va a arrancar el 1 de julio dice que el 70% de los empleados públicos tienen que empezar a trabajar más temprano —un corillo a las 7:00 a.m. y otro a las 7:30 a.m.— pa' ver si se afloja un poco el tapón. Pero la gente está medio confundida porque no sabe si esta vuelta va a hacer más difícil que los padres lleven a sus muchachos al cole.
La cosa es que, según lo que dicen, las escuelas abren entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana, y no dejan que los carajitos entren antes de esa hora. Así que, los padres tienen un ching de tiempo para dejar a los niños en el cole y llegar a tiempo a trabajar.
Una empleada pública que trabaja en el Distrito Nacional le contó a Diario Libre que, aunque le cae bien la idea, le da brega pensar que no va a llegar a tiempo al trabajo, porque el cole de su hijo está lejos de su oficina. Dijo que en la escuela solo dejan entrar a los muchachos entre 6:45 y 7:00 de la mañana.
"Si me ponen a entrar a las 7:00 de la mañana, no sé a qué hora debo salir de mi casa para poder llevar al niño, que me lo van a recibir a partir de las 6:45. No sé si voy a poder llegar en esos otros 15 minutos porque me toma mucho más tiempo. También me preocupa la hora en la que tienes que acostar y levantar al niño, sobre todo si son niños pequeños, para llevarlo al colegio tan temprano", expresó la madre.
La doña también se pregunta si las escuelas van a ser flexibles con el horario de entrada pa' resolver ese lío.
Ancell Schecker, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), dijo que todavía no han pensado en cambiar los horarios de los estudiantes, pero señaló que muchas escuelas sí reciben a los muchachos desde temprano. También dijo que hay que darle tiempo a la medida pa' ver cómo va la cosa.
Por otro lado, Cindy Coronado, mamá de un niño de 8 años, dice que le convendría porque saldría de trabajar más temprano. Pero llevar a su hijo al cole y llegar a tiempo al trabajo sería un lío imposible, porque su hijo entra a las 7:30 y el cole está cerca de su casa en Los Alcarrizos, mientras que su trabajo está en el Distrito Nacional.
Por suerte, su mamá puede llevar al hijo al cole, pero no todos los trabajadores estatales tienen esa facilidad.
Una empleada pública, que no quiso dar su nombre, dijo que su horario no cambió, pero que si lo hubieran cambiado, no podría cumplir con todo. Su hijo de 7 años tiene que estar en el cole a las 7:30 de la mañana. El cole está en San Isidro y su trabajo está en la avenida México, Santo Domingo, a más de 20 kilómetros de distancia. Aunque está de acuerdo con la medida, ella espera que eso ayude a aflojar el tapón.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, dijo que esta medida no va a dañar la dinámica familiar, ya que solo algunos empleados entrarán media hora antes y que el objetivo es poder regular el tránsito en la ciudad.
"Es un plan piloto; vamos viendo cómo va funcionando y, en la medida en la cual vayamos mejorando... Pero yo creo que el mensaje, al final, es que todos tenemos que hacer parte del sacrificio para mejorar la situación del tráfico en la ciudad de Santo Domingo, que al final va a venir en mejora y en provecho de todos los capitaleños", comentó.
Añadió: "Entiendo que es una medida prudente y una medida que busca mejorar la situación. Fue estudiada, analizada, no ha sido tomada a la ligera y va a generar muchos más beneficios que cualquier tipo de complicaciones".
Ver todo