La Junta Central Electoral (JCE) metió un proyecto de ley pa' poner requisitos a los que quieran tirarse como candidatos independientes en las elecciones, después de un lío con una sentencia del Tribunal Constitucional.
En una parte del proyecto de ley pa' las asociaciones cívicas que quieran postular candidaturas independientes, la Junta dice que si un pana quiere lanzarse pa' presidente en el 2028, tiene que buscar firmas de al menos el 2 % del padrón electoral nacional.
Según la JCE, el padrón pa' las elecciones del 2024 tenía 8,145,548 votantes, así que el 2 % serían 162,910 votos. Pero ojo, la cosa se complica porque el mismo artículo dice que pa' lo presidencial, los candidatos independientes también tienen que conseguir el 2 % de las firmas del padrón de cada provincia.
Pa' los que se quieren tirar pa' senador, tienen que buscar el 2 % de las firmas en cada provincia. Pa' los diputados, lo mismo por circunscripción, y pa' alcaldes y regidores, el mismo porcentaje en cada municipio.
El artículo 21 del proyecto de ley dice que la JCE va a tener una app pa' que los candidatos independientes recojan las firmas de manera digital.
Después de recoger todas esas firmas, los candidatos tienen que llevarlas a la Junta, pero pa' que se las acepten, las firmas tienen que cumplir con ciertas reglas, como que los que firmen no estén en ningún partido político y que una persona no pueda firmar pa' más de un candidato independiente.
Mientras recogen las firmas, el tipo que se la juegue como independiente tiene que dar reportes de cuánto entra y sale de dinero en el proceso.
Este proyecto de ley ta' ya en la Cámara de Diputados pa' que lo revisen después de la controversia que levantó la sentencia del Tribunal Constitucional en diciembre del 2024.
Así que ahora, se les abre una ventana a los ciudadanos pa' que se tiren a las elecciones sin tener que estar con un partido.
Ver todo