La JCE viene con una nueva vaina pa' que los tigueres que no están con ningún partido puedan tirarse pa' los puestos. La cosa es que estos candidatos independientes, a diferencia de los que están metidos en partidos, no van a recibir ni un chele del Estado pa' su campaña en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.
Eso está bien claro en el artículo 27 del proyecto de ley que habla de las asociaciones cívicas que se arman pa' lanzar a estos candidatos independientes. Les dicen que la única forma de buscarse los cuartos es por el lado privado, y tienen que seguir las reglas de la Ley 20-23 sobre el Régimen Electoral.
Los que están con los partidos sí cogen cuartos privados, pero también les cae su picapollo del dinero que la Junta reparte cada año. Y pa' que lo sepan, en el 2024, esa suma llega a los 1,200 millones de pesos que van a los partidos.
El artículo 28 dice que los candidatos independientes no pueden hacer coros ni juntarse con partidos, agrupaciones o movimientos políticos. Tienen que presentar sus aspiraciones a través de una asociación cívica que se desbarata después que pasan las elecciones.
Estas asociaciones cívicas son la única forma de lanzar a los candidatos independientes y tienen que tener cosas como un Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y una cuenta de banco pa' manejar y dejar claro los cuartos que se gastan.
"A pesar de que la asociación cívica no tiene un carácter lucrativo, la misma tiene la obligación de llevar una contabilidad adecuada y presentar las declaraciones fiscales periódicas ante la Junta Central Electoral", dice el artículo cuatro de la propuesta.
Si quieren tirarse pa' las elecciones del 2028, la asociación cívica tiene que inscribir a su candidato independiente a más tardar el último domingo de julio del 2027 con todos los papeles en regla.
Ver todo