"Los Azulejos 'perdieron otra vez'"

El lío de no llegar a un acuerdo con Vladimir Guerrero Jr. lo pone en un hoyo

Mira, desde hace un par de años, el tema de un contrato largo para el primera base dominicano Vladimir Guerrero Jr. ha estado en el escritorio de la gente de operaciones de béisbol de los Azulejos de Toronto, pero parece que dejaron que la oportunidad se les fuera de las manos.

La noticia de que se cerraron las negociaciones cayó como un balde de agua fría para los fanáticos de Toronto porque la salida de Guerrero Jr. parece que viene por ahí mismito.

Esa es la misma historia de los Azulejos con los agentes libres que han seguido en los últimos años, como Shohei Ohtani y Juan Soto, por quienes ofrecieron más de US$700 millones.

Se comenta que los Azulejos llegaron a ofrecer más de US$500 millones por el hijo del inmortal de Cooperstown, pero Guerrero Jr. dijo que él había bajado el precio que buscaba y como quiera la organización no cumplió con lo que él pedía.

En sus seis temporadas en las Grandes Ligas, Guerrero Jr. ha dado 160 jonrones, con 507 carreras impulsadas y una línea de .288/.363/.501, además de un WAR de 21.5, cuatro selecciones al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata, un Guante de Oro, y quedó segundo en las votaciones para el Jugador Más Valioso del 2021.

Es cierto que Guerrero Jr. tuvo unos problemitas de consistencia entre el 2022 y 2023, pero logró encontrar su ritmo y físicamente mejoró pila.

Cuando llegue la agencia libre en noviembre, es poco probable que los Azulejos puedan competir de verdad con equipos como los Yanquis de Nueva York, Medias Rojas de Boston o Mets de Nueva York, que son los que más están interesados en él.

La mejor oportunidad para asegurar a Guerrero Jr. a largo plazo la tuvieron, y la dejaron pasar, después de la temporada del 2021. Ahora que se cerró la ventana que tenían hasta el lunes, las opciones son bien pocas.

Guerrero Jr. va a conseguir un contrato que pase de los US$500 millones y probablemente será por unas 14 temporadas, a menos que el mercado dé un giro inesperado.

Por ahora, solo queda esperar a ver qué hace el nacido en Canadá, pero hijo de don Gregorio, en Nizao, en la temporada del 2025, la última antes de que pueda decidir por sí mismo su futuro, un futuro que promete ser muy brillante y con una cuenta bancaria bien gordita.

Ver todo