"Los 'alcaldes' que no han 'declarado' se 'tiran' la culpa entre excusas y la 'plataforma'"

¡Oye, oye, mi gente! Ustedes saben que la vaina está caliente con eso de las declaraciones juradas de los alcaldes, ¿verdad? Pues resulta que ya pasó más de un año y hay 47 alcaldes que todavía no entregan el formulario que es obligatorio. La ley dice que hay que hacerlo en 30 días después de asumir el cargo, pero na’, aquí estamos 14 meses después y nada.

Algunos andan diciendo que la plataforma digital es un lío, mientras que otros simplemente admiten que no lo han hecho por pura dejadez. Miren a José Napoleón Espinal de Monción, él mismo lo dice: "Yo soy culpable, es una dejadez mía". Dice que parte del problema es que tiene una propiedad rural sin papeles y una yipeta que no ha pasado a su nombre todavía. Él mismo lo dice, que el lío es más suyo que de la Cámara de Cuentas.

En Tábara Arriba, Alberto Rafael Beltré dice que ha mandado su declaración tres veces, pero que siempre se la devuelven por errores que él no entiende. Él está buscando de nuevo los papeles del banco pa’ ver si la cuarta es la vencida.

Por otro lado, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, dice que la plataforma es muy complicada y que no deja explicar cosas específicas como herencias o inversiones a medias. Según él, deberían hacerlo más fácil pa’ que la gente pueda cumplir sin tanto lío.

Santiago Riverón de Dajabón tiene otro problema: tiene 26 hermanos y la Cámara le pide un montón de datos familiares. Él ya ha mandado la declaración dos veces, pero ahora dice que le están pidiendo cosas que antes no le pedían y eso lo tiene frustrado.

Carlos Matos Peña, de Mella, dice que justo cuando iba a completar su declaración, cambiaron la plataforma y eso lo atrasó bastante. Ahora está fuera del tiempo que dice la ley.

En Hondo Valle, Donaciano de la Cruz tiene problemas con la tasación de una parcela que no tiene papeles claros. Dice: "El problema fue que la parcela no tiene asociación. Hay un valor que no está en el documento; estamos trabajando para entregarlo".

El alcalde de Nizao, Iván Novi Reyes, dice que su declaración está casi lista, pero que subirla al sistema es un lío. "Es un asunto de subir al sistema", dice él.

Francisco Solano Hernández de Sabana de la Mar dice que sí presentó su declaración y que si aparece en la lista de incumplidores, es un error que va a aclarar.

Germán Rodríguez de Laguna Salada tuvo otro problema: perdió acceso a su correo y ahora está en proceso de recuperarlo para poder terminar el trámite.

José del Rosario de El Llano dice que no hay tanta prisa porque ya tiene una declaración del 2020 y ahora tiene más deudas que otra cosa.

Juan Ventura Jiménez de Los Llanos dice que su declaración está casi lista, solo le falta info de su esposa y espera resolver eso pronto.

Iván Medina de Villa Jaragua no encuentra un agrimensor pa’ hacer la tasación que le piden.

Alberto Brito Quiroz, quien era alcalde de Castillo, dice que ya mandó su declaración pero nunca le respondieron. Dice que va a averiguar qué pasó.

Cristian Encarnación, exalcalde de Los Alcarrizos, dice que todo está listo en el sistema, solo falta llevar los papeles físicos y está esperando que le avisen para eso.

Ojo, que la mayoría, 111 alcaldes, sí cumplieron con la ley a tiempo. Pero de los cargos públicos municipales electos, más de 1,800 todavía no han terminado su declaración, violando la Ley 311-14. Aunque la ley dice que hay sanciones, en la realidad esas sanciones casi nunca se aplican con rigor. ¡Así están las cosas, mi gente!

Ver todo