Oye, manito, déjame contarte algo bacano que está pasando con los libros aquí en RD. A pesar de que la tecnología tiene a uno pegado de la pantalla, los libros usados todavía son una mina de oro para la gente que no solo quiere llenarse de conocimiento, sino también darle una segunda oportunidad a esos libros viejitos que se vuelven joyitas con el tiempo.
Mira, hay un corito llamado Libro Reliquia (@libroreliquia) que lleva más de 20 años en esto, ofreciendo libros que, como dice el dueño Manolo Patrocino, "son difíciles de encontrar". El pana está metido full en esto porque ama la lectura. Dice él: "He estado envuelto de manera muy activa en gestiones culturales vinculadas al mundo del libro. La lectura es, para mí, uno de los hobbies más fascinantes".
Los libros de Libro Reliquia vienen de varios lados. "Provienen de diferentes librerías de España, ubicadas en páginas de Internet y de proveedores locales", dice Patrocino. Además, tienen un pana en España que les manda los libros por barco.
Y lo más chulo es el precio. Por ejemplo, el libro "Marinero en tierra" de Rafael Alberti lo venden en Amazon por 14.20 dólares, pero en Libro Reliquia te lo llevas por 350 pesos. La literatura universal es la más barata ahí, desde 150 pesos.
La razón por la que la gente busca estos libros es variada. Algunos lo hacen por la escasez, pero otros son coleccionistas que quieren primeras ediciones o libros firmados. Y la verdad es que, aunque no es un negocio para hacerse rico, como dice Patrocino: "Se sobrevive".
Ahora, déjame hablarte de algo bien cool llamado Bibliorefri (@bibliorefri), que agarra neveras viejas y las convierte en pequeñas bibliotecas comunitarias. Esto nació en México gracias a Laura Vizcarra Hernández y ahora también está en RD. "No solo los llenamos de libros usados y nuevos, también los convertimos en obras de arte", dice Laura.
Aquí en RD, Ana Gerónimo está al frente del proyecto y dice que es una forma de llevar la lectura a todo el mundo. La comunidad ha respondido súper bien, donando libros y cuidando las Bibliorefri. Incluso, se han hecho talleres de escritura creativa para niños y se han publicado sus trabajos en una revista.
Otro proyecto chulísimo es El Carretón de Libros, que desde 2019 anda rodando por ahí prestando libros gratis y haciendo actividades culturales. No importa quién tú seas, si tienes ganas de leer, ahí puedes encontrar de todo y llevarte un libro a casa por 15 días.
Y si lo tuyo es cambiar libros, Intercambia Libros RD te permite hacerlo sin gastar un chele. Puedes encontrar libros completamente gratis y a veces hasta con descuentos si son usados.
Por último, si andas por el Parque Iberoamericano, en el Cafecito del Parque puedes cambiar un libro que ya leíste por otro sin costo alguno. También hay eventos en su teatro al aire libre, y es un lugar perfecto para disfrutar de la lectura en familia.
Así que ya tú sabes, en RD hay de todo para los amantes de los libros, desde intercambios, eventos y hasta neveras llenas de libros esperando por ti. ¡No hay excusas para no leer, mi gente!
Ver todo