Letón Pé: "Pa' uno pegarse, de alguna forma hay que romper esquemas"

La cantante dominicana Letón Pé ta dándole bien duro a su carrera musical. Desde que soltó su EP "Rojo rubí" en el 2023, su proyecto no ha parado de crecer. Con su flow caribeño, ahora está celebrando que la nominaron pa' los Premio Lo Nuestro de Univisión, donde va a caminar por la alfombra roja mañana jueves en Miami. Y en su tierra, ta nominada pa' los Premios Soberano 2025 en la categoría de música alternativa. Esa gala que hace Acroarte va a ser el 25 de marzo.

Leticia Pellicione, su nombre real, dio un update de lo que ta pasando con su música. "Nos enteramos de la nominación a Premios Soberano y nos sentimos muy contentos; es la tercera vez que nos consideran para este renglón con gente que admiro muchísimo. Uno, obviamente, dice ´ojalá este sea el año (risas)”, dijo emocionada. Ya ta preparando el vestido pa’ ese día y tiene todo listo pa' Premio Lo Nuestro. "Es mi primera nominación fuera del país. Me encanta viajar, mi mánager vive en Miami y ahí tengo mi corillo. La verdad es que cuando se me da la oportunidad de presentarme ante esos medios, como Univisión, se siente muy satisfactorio que se hagan eco de lo que estamos haciendo", resaltó.

Desde 2023, Letón Pé ha estado soltando música enfocada en ritmos caribeños, pero mezclando con pop y un chin de merenhouse. En 2024, lanzó canciones como "Good Enough" y "Cuando se va el calor", un tema donde le coquetea al dembow con el house. También sacó una colaboración con Giorgio Siladi, un artista que ella aprecia mucho.

Ella dice que la escena alternativa es lo máximo. "La escena alternativa es deliciosa. A Yasser Tejeda lo vi en vivo en Nueva York y me encantó. Me fascinó. Qué bueno que está dentro de ese radar: tiene su Tiny Desk, que fue bellísimo. Hay mucha gente como Nicola, con quien tengo una colaboración. Giorgio Siladi, que reside en México, fue parte de la escena más experimental de acá con la banda Bocatabú. Me gusta lo que está haciendo Neni Pion. Y, además, he trabajado con Solo Fernández", explicó.

Letón sabe que cuando uno se mete en ritmos más alternativos, a veces el camino es más lento, pero es seguro. "Muchos de los artistas que admiro y que hoy están encabezando las listas de éxitos, hacen música que ahora se considera pop, pero antes no necesariamente era así. Para uno afincar, de alguna manera tiene que romper los esquemas", dijo.

En su EP "Rojo rubí", Letón se fue por un camino parecido al de Bad Bunny con su álbum "Debí tirar más fotos", rescatando ritmos de aquí. En ese EP hay una intercalación de "La dueña del swing" de los Hermanos Rosario y una canción inspirada en el merenhouse de Sandy y Papo. Letón dice que eso de volver a lo suyo es su verdad, no un discurso forzado.

Ella cuenta que estaba en el estudio con una nueva banda llamada Repike, y la motivaron a hacer una bachata. "Yo dije que nunca había hecho una bachata y me respondieron ´tranquila que eso está en ti´, uno creció oyendo esa vaina", contó.

Letón Pé no tiene miedo de ser vista como alternativa. "Los artistas independientes batallamos. Aquí no hay una industria per se, no hay un label, es súper complicado encontrar una agencia de booking", explicó.

Este 2025 empezó con fuerza porque sacó "Bunda", una colaboración con la artista criolla Bodine. La describe como una canción "desenfada, para gozar, para uno explorar su cuerpo sin prejuicio". También tuvo la oportunidad de abrirle al grupo colombiano Monsieur Periné en su tour por los Estados Unidos. "Son las experiencias que mejor te entrenan para lo que es esta carrera", dijo. Ahora, Letón Pé ta lista para lanzar los sencillos de su nuevo álbum debut y tiene colaboraciones, sesiones en vivo y conciertos en camino. Como ella misma dice, "si me propongo una cosa, pa´ llá voy, firme".

Ver todo