Diario Libre se enteró de los estudios que le hicieron a Gisela Carmona con casi cuatro meses de diferencia, y en todos decía que estaba esperando mellizas.
Gisela Carmona Montaño, una mujer del municipio Sabana Grande de Boyá en Monte Plata, estaba llena de alegría y vida con la idea de dar a luz a sus gemelas. Ella se preparó por meses para recibir a sus dos pequeñas, Jasibel y Yasibel, que iban a completar su familia de siete hijos.
Ella vive en una casita humilde de madera y tablas en el sector El Quilombo del barrio La Fe, en Sabana Grande de Boyá. Ahí vive con su esposo, sus cinco hijos y ahora con la nueva bebé que sostiene en sus brazos.
Pero el 3 de junio, después de que le hicieran una cesárea en el Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras, todo se le complicó. La ilusión de tener dos niñas se desvaneció cuando el hospital solo le entregó una. Desde entonces, el dolor, la angustia y las preguntas sin respuesta sobre "¿dónde está su otra hija?" no la dejan tranquila.
Durante su embarazo, Gisela se hizo varias sonografías, cuatro de ellas con una doctora conocida como "De los Ángeles" en la Maternidad Municipal de Sabana Grande de Boyá, y en todas le decían que eran gemelas.
"Aquí en Sabana yo me hice seis sonografías. Me hice cuatro con la doctora que le dicen De los Ángeles, quien fue quien me hizo la mayoría de mis primeras sonografías. Ella fue que se dio cuenta que era gemelar. En todas me salía lo mismo", comentó.
Diario Libre vio los estudios hechos a Gisela Carmona, que tenían una diferencia de casi cuatro meses, y todos decían que estaba esperando gemelas.
El primer informe, del 25 de enero de 2025, del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas en Sabana Grande de Boyá, firmado por la doctora Esmerlín de Los Ángeles, decía que había dos bebés en el útero, cada uno con su propio tamaño y peso estimado de 412 gramos y 503 gramos.
El segundo informe, del 16 de mayo de 2025, del Centro de Diagnóstico De Los Ángeles, también en Sabana Grande de Boyá y firmado por la Dra. Esmerlín de Los Ángeles, decía lo mismo: dos fetos.
El día del parto, Gisela fue llevada al Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras en Monte Plata, donde le hicieron otra sonografía de emergencia. "Me dijeron lo mismo: que eran dos bebés. Que se escuchaban bien los dos corazoncitos". A esa sonografía, Diario Libre no tuvo acceso.
Cuando la llevaron al área de cirugía, estaba sola. Una amiga que la había acompañado se fue a la cafetería, y su esposo no estaba allí en ese momento.
Dice que cuando la llevaron a la sala de parto, algunas doctoras bromeaban diciendo que querían una de las bebés. Una de ellas comentó que su barriga parecía muy pequeña para tener dos bebés.
"Cuando me llevaron para la sala de parto, la doctora estaba con un relajo y una chercha. Entonces, entró una doctora y dice: esa barriga está muy pequeña para haber dos muchachos y la otra doctora que me iba a hacer la cirugía le dijo que se veía pequeña, pero que le hizo el ultrasonido y se escucharon muy bien los latidos de los corazoncitos de los niños", refirió.
Gisela dice que sintió, supuestamente, cómo le sacaban los dos bebés del útero, pero solo escuchó los gritos de una.
"Después que me rajaron, sentí como que me entraron las manos, como que algo me movía y me arrancaron de ahí. Yo me quedé esperando los gritos de la niña. Pensé que fue una de las niñas que me sacaron, me quedé esperando los gritos. No escuché que la niña grita ni nada y trato de mirar para los lados y veo que salen dos enfermeras. Yo no sé si llevan algo en la mano, yo no pude ver nada", afirmó.
Minutos después de que le sacaron a la bebé, Gisela afirma que sintió lo mismo de nuevo, pero esta vez del otro lado.
"Siento lo mismo que sentí de este lado (derecho). Cuando yo siento lo mismo de este lado, y cuando la niña grita, yo veo a la doctora y pregunto: ¿Por qué no gritó? ¿Dónde está mi otra niña? Y dice: yo le dije que no hay otra. Mira tu niña ahí, mira qué linda, qué hermosa tu niña", explicó.
Según Gisela, los médicos le dijeron que los estudios estaban mal, que nunca hubo un segundo bebé, y que lo que sintió fue por el líquido en su cuerpo. "Le digo búsquenme a mi niña, porque yo sentí que me la sacaron".
Agregó: "Pero eso no tiene lógica. En todas las sonografías aparecían dos. Incluso fui a una clínica privada en dos ocasiones, y las imágenes mostraban claramente dos fetos", añadió.
En el centro diagnóstico privado participó la misma sonografista del hospital público.
Gisela recordó los cambios en su cuerpo, los movimientos en su barriga, los latidos dobles que escuchaba en los chequeos y el dolor que le causaba.
"Desde que tenía como cuatro meses comencé a tener dolor aquí abajo. Aparte, muchas veces la sonografista siempre me decía que era porque había una que tenía la cabecita muy bajita aquí abajo. Entonces, por eso era que siempre me molestaba. Me daba siempre ese dolor allí abajo", enfatizó.
Desde el hospital, revisaron las cámaras y se las mostraron a su esposo, también le dijeron que mandaron su matriz a Santo Domingo para estudios, pero hasta ahora, después de salir del hospital, dice que no le han dado una explicación clara de lo que pasó.
"Que hagan lo que tengan que hacer, que me den una respuesta clara. Quizás ellos dirán que nada más vino una, pero yo estoy segura que no, que no era una. Estoy segura que eran dos", aseveró.
No ha hecho una denuncia formal, pero dice que en los próximos días va a tomar acción legal.
Desde que supo que llevaba gemelas, todo giraba en torno a dos nombres, dos bañeras, dos juegos de ropa, pero al volver a casa solo piensa en la otra.
"Tengan mucha precaución que no vayan solas cuando vayan a dar luz, que vayan con una persona familiar o que sea muy cercano, que no se despeguen de ellos en el instante cuando vayan a hacer cualquier cesárea o cualquier cosa", concluyó.
Diario Libre fue al Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras en Monte Plata buscando respuestas sobre el caso de Gisela Carmona, pero el personal del hospital solo dijo que "la situación está bajo investigación" y que no pueden dar más detalles.
En una nota de prensa, la dirección del Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras de Monte Plata y la del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia de Sabana Grande de Boyá, dijeron que Gisela fue ingresada en el hospital provincial en emergencia obstétrica y le hicieron una cesárea de urgencia. "Tras el procedimiento, y según consta en los registros médicos, nunca se detectó la existencia de un segundo feto", aseguraron.
Dijeron que toda la información clínica está documentada y fue mostrada al padre de la bebé, "a quien se le mostraron videos del procedimiento quirúrgico, permitiéndole verificar personalmente que solo se trataba de un embarazo de un solo bebé".
Dijeron que ambos hospitales están "en la mejor disposición de brindar toda la información requerida por las autoridades de salud o instancias competentes, y reiteraron su compromiso con la transparencia, la ética médica y la protección de los derechos de los pacientes".
Ver todo