Las pelis icónicas y de culto que el Congreso americano decidió guardar pa’ siempre

Películas de todo tipo y de diferentes épocas han sido seleccionadas para el salón de la fama

Oye, mi hermano, este año la Biblioteca del Congreso en Estados Unidos, que es la más grande del mundo, ha escogido unas cuantas películas bacanas para guardarlas y que no se pierdan nunca. Entre ellas están algunas de las más taquilleras de la historia como 'Home Alone', 'Apollo 13' y 'Terminator 2', así como otras películas icónicas o de culto como 'Fame' o 'Bamboozled'.

La lista de este año tiene 25 títulos y esas películas van a entrar al Registro Cinematográfico Nacional. Esto significa que van a formar parte de un grupo selecto de filmes cuya preservación ya está garantizada por ley. Imagínate, el público de allá participa en la elección de los títulos, y entre las más votadas están 'Home Alone', la historia de ese muchachito (Macaulay Culkin) que lo olvidan sus padres en Navidad y se enfrenta a dos ladrones, y 'Terminator 2', esa película futurista con Arnold Schwarzenegger que todavía da de qué hablar.

También están en la lista la fuerte historia sobre la esclavitud, '12 Years a Slave' (2013) de Steve McQueen, y la película tierna de Disney 'Lady and the Tramp'. Hay una película de más de un siglo, 'A Movie Trip Through Filmland' (1921), un documental educativo sobre cómo se hacían las películas en la sede de Kodak. Y claro, no puede faltar un clásico del cine sonoro como 'Dinner at Eight' (1933) de George Cukor.

No te me quedes atrás, que también está la que cuenta el viaje fallido a la luna del 'Apollo 13', pero que al final fue tremendo éxito para la NASA, con Tom Hanks en el papel principal. Y hay otras dos películas que son una nota, marcadas por la música: 'Fame' (1980), que hizo a muchos soñar con el estrellato, y 'Desperately Seeking Susan' (1985), el palo cinematográfico de Madonna.

La fantasía oscura de Tim Burton 'The Nightmare before Christmas' celebra su treinta aniversario entrando en la lista, al igual que "The Wedding Banquet", la comedia emotiva de Ang Lee. También incluyeron dramas de la vida real que se veían venir hace 46 años en '¡Alambrista!', un documental sobre un granjero mexicano que cruza ilegalmente a Estados Unidos para trabajar y mantener a su familia.

Y claro, el racismo no podía faltar, contado no solo en '12 Years a Slave' sino también en 'Bamboozled', la sátira de Spike Lee que recuerda esos shows de televisión donde se burlaban de la gente negra pintando la cara de los actores de negro y rojo.

Según la Ley Nacional de Preservación Cinematográfica, cada año el bibliotecario del Congreso nombra 25 películas para el Registro Cinematográfico Nacional porque son "cultural, histórica o estéticamente" significativas. Estas cintas deben tener al menos 10 años de antigüedad y la bibliotecaria las selecciona después de hablar con el Consejo Nacional de Preservación Cinematográfica y con un grupo de expertos de la Biblioteca. También le meten mano a las propuestas del público, que en esta vuelta sugirieron 6,875 películas.

Ver todo