Oye, mi gente, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores el 1 de mayo, unos tigres que saben de lengua están dando unos consejitos pa' que uno escriba bonito cuando hable de esta fecha, sobre todo si es pa' los medios, instituciones y vainas académicas.
Lo primero que dicen es que hay que ponerle ojo a cómo usamos las mayúsculas. Según la Ortografía de la lengua española, las fiestas, ya sean civiles, religiosas o militares, se escriben con mayúscula al principio de cada palabra importante.
Otra cosa, los nombres de cargos y oficios, como presidente, ministro, ingeniero, obrero, técnico y eso, van en minúsculas porque son sustantivos comunes.
También dicen que no es buena idea usar "colaborador" en vez de trabajador o empleado, porque eso puede confundir a la gente. Lo mejor es decir trabajador (´persona que realiza un trabajo remunerado´), empleado (´asalariado´) o personal cuando se habla del grupo de trabajadores en general.
Y pa' que no se confundan, explican que laboral y laborable no son lo mismo. Laboral es lo que tiene que ver con el trabajo (como accidente laboral, derecho laboral), mientras que laborable es un día que oficialmente es pa' trabajar.
Finalmente, cuando es de siglas y acrónimos que hablamos, las siglas de organizaciones se escriben en mayúsculas (como OIT, ADP, CNUS), pero si el acrónimo es largo y se puede leer como una palabra, solo la primera letra va en mayúscula (como Fedocámaras o Fenticommc).
Ver todo