Las instituciones públicas todavía no 'tán aplicando el nuevo horario escalonado

En varios sitios la cosa todavía no se ha puesto en marcha como se debe.

Cuando dieron las 7:00 de la mañana este martes, los panas que trabajan en el gobierno tenían que cumplir con el nuevo horario que el Gobierno puso como parte de un plan para bajar los tapones en el Gran Santo Domingo.

Pero en varios sitios esa vaina todavía no se está haciendo bien.

Diario Libre dio una vuelta por el edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (el Huacal) a las 7:30 de la mañana, y allí se vio que en las filas para entrar había más empleados del horario normal de las 8:00 de la mañana.

Aunque algunas oficinas en ese edificio están en el plan, no todos los empleados saben de los cambios.

"Todavía no. Voy a formar parte, pero no me han dicho cuándo empiezo", dijo una trabajadora pública, que piensa que el cambio podría ser un lío para los que tienen muchachos en el colegio. "Ahora la medida se ve bien porque los niños no están en el colegio, pero cuando ellos estén será un tema llegar temprano al trabajo", dice ella.

Otra empleada pública tampoco sabe cuándo empieza el nuevo horario. "Sí, se nos dijo que lo van a implementar, pero todavía no nos han informado cuándo empieza".

Otra trabajadora cree que la cosa puede ser buena si se hace bien. "Eso lo debimos haber probado en otro tiempo, pero creo que sí funciona, porque si una gran parte de la población trabaja a las 7:00 y sale a las 6:00, puede haber una diferencia. No es lo mismo que salgamos 5,000 empleados a trabajar a las 8:00, que tenemos que salir a las 7:00, a que 2,500 empleados salgan a las 6:00 para empezar a trabajar a las 7:00, y luego los otros a las 8:00, porque ya los que les toca a las 7:00 han llegado. Entonces todo se descongestiona", añadió.

Los empleados de la DGII dijeron que no les han dicho nada de los cambios. "A sinceridad, lo veo bien, pero todavía la DGII no la ha implementado. Aunque el tráfico está más tranquilo desde que los niños salieron del colegio".

"Todavía a nosotros no nos han dicho nada, estamos esperando. Hoy hay un alza de banderas y el director va a hablar. He visto cambios, más fluidez en el Metro. Se están haciendo menos tapones. No sé si es porque los muchachos no están en el colegio, pero veo que hay menos tráfico", dijo un trabajador.

Un empleado del Mescyt dijo que el lunes firmaron los cambios del nuevo horario, pero después les avisaron que todavía no iba a empezar.

En cuanto al tráfico, en la mañana el movimiento de carros estaba más suave comparado con otros días de mucho tapón.

Una de las empleadas comentó que llegar al trabajo le tomó menos tiempo. "Yo vivo en la Independencia y llegué en menos de 20 minutos al Metro. Me tomó menos de media hora en total", afirmó.

El 18 de junio pasado, el Gobierno presentó un nuevo plan para mejorar el tráfico en el Gran Santo Domingo llamado "RD se Mueve". Esto incluye cambios de horario para los trabajadores del gobierno y prohibir giros a la izquierda.

El nuevo horario para las oficinas públicas será en dos partes. Además, las que reciben entre más de 1,000 y 2,000 visitas diarias tendrán que trabajar en dos turnos: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.

Desde el 31 de julio, el Metro y la Línea 1 del Teleférico van a trabajar más horas de lunes a viernes, según dijo la Opret ayer. Van a operar desde las 5:30 a.m. hasta las 10:30 p.m., y los sábados desde las 5:30 a.m. hasta las 10:00 p.m.

Ver todo