Las carajitas en Dominicana están "menstruando cada vez más temprano"

Oye, mira esto: resulta que un estudio acaba de sacar a la luz que en el 1990, las muchachitas comenzaban a menstruar entre los 12 y 13 años, pero ahora la vaina es entre los 11 y 12 años. La primera menstruación, o menarquia, es cuando ya las niñas están listas para reproducirse, y normalmente eso pasa entre los 10 y 15 años.

Esto depende de un montón de cosas, como las hormonas, los genes y el ambiente, y cambia de país en país. Y si llega muy temprano, puede haber problemas de salud. Con esto en mente, el doctor Elbi Morla, que es un duro en pediatría endocrinológica, se puso a investigar con el apoyo del Ministerio de Educación, la Sociedad Dominicana de Pediatría y el Intec, para ver a qué edad las niñas dominicanas están teniendo su primera regla.

El estudio se hizo con 3,423 niñas entre 9 y 14 años, en escuelas públicas y privadas, y duró un año, de 2023 a 2024. De esas, 1,803 ya habían menstruado y 1,620 no.

Los resultados dicen que, en promedio, las niñas están menstruando a los 11.3 años, cuando la mitad ya ha tenido su primer sangrado. En colegios privados, la media es 11.2 años, y en los públicos, 11.4 años. Si nos vamos por regiones, en Santo Domingo es 11.3 años, en el Norte y Este 11.6 años, y en el Sur 10.9 años, siendo esta última donde las niñas empiezan más temprano.

Un dato importante que Morla resalta es que "por debajo de los 10 años cerca del 22 % ya ha presentado su menarca, lo que significa que una de cada cinco niñas está menstruando antes de los 10 años".

Comparando con un estudio de 1990, antes la menarquia era entre los 12 y 13 años, y ahora es entre los 11 y 12. "Preocupa el elevado número de niñas con 9 y 10 años que ya están menstruando, 11 % en 1990 versus el 22 % en 2024", dice el doctor.

La edad de la menarquia depende de cosas como la alimentación, el peso, el ejercicio y la salud. Parece que el peso extra hace que las niñas menstruen antes porque la leptina estimula ciertas hormonas. "Las niñas con más peso, talla y IMC alcanzan la menarquia más temprana pero los mecanismos que explican esta asociación no están muy claros", dice el estudio.

El documento menciona que una menarquia temprana está relacionada con:

- Más riesgo de problemas del corazón

- Más chances de cáncer de mamas

- Relaciones sexuales a temprana edad

- Embarazos en adolescentes

- Enfermedades de transmisión sexual

- Problemas de conducta como ansiedad y violencia

Morla y su equipo concluyen que "la educación es fundamental en el hogar y en los centros escolares para detectar los cambios puberales precoces y permitir al sector salud acompañar a estas niñas hasta una edad cuando estén preparadas física y emocionalmente para enfrentar estos cambios".

Ver todo