Bob Vylan y Kneecap están en tremendo lío por lo que dijeron en Glastonbury.
La Policía británica está investigando unos coros que se escucharon durante los conciertos en el festival de Glastonbury del dúo punk Bob Vylan y el trío irlandés Kneecap. Parece que estaban pidiendo, entre otras cosas, la "muerte" del Ejército israelí.
Los policías de Avon y Somerset, donde se hace el festival, dijeron en X que están revisando los videos de esas presentaciones del sábado para ver si hicieron algo que necesite una investigación más seria.
La embajada de Israel en Londres se puso furiosa con lo que dijeron, y algunos políticos británicos le están pidiendo cuentas a la BBC por transmitir el evento.
En el escenario West Holts, Bob Vylan motivó a la gente a gritar "Free, free Palestine" (Libertad para Palestina) y "Death, death to the IDF" (Muerte al Ejército israelí).
Kneecap, que ya está en problemas porque uno de sus miembros tiene un cargo de terrorismo por mostrar una bandera de Hizbulá en 2023, empezó su show tirándole a Keir Starmer, el primer ministro británico, que dijo que no debieron estar en el festival.
Liam Óg Ó hAnnaidh (Mo Chara), que tiene que ir a la corte el 20 de agosto, salió con un pañuelo palestino, mientras que su pana JJ Ó Dochartaigh (DJ Provai) tenía su típico pasamontañas con los colores de la bandera irlandesa y una camiseta apoyando a Palestine Action, un grupo que el gobierno quiere sacar de circulación.
Naoise O Cairellain, conocido como Móglai Bap, llamó a "incitar un motín fuera de los juzgados" para apoyar a su compañero, aunque luego dijo que "no habrá motines, solo amor y apoyo, y apoyo a Palestina".
El ministro de Sanidad, Wes Streeting, dijo que esos coros estaban "horribles" y que tanto la BBC como el festival "tienen preguntas que responder" por haberlos dejado pasar, aunque admitió que no sabe si logísticamente se pudo evitar.
La embajada israelí dijo en X que estaban "profundamente perturbados" por los mensajes "incendiarios y llenos de odio" que se escucharon en el festival y que "la libertad de expresión no debe usarse para justificar la incitación al odio o la violencia".
Un vocero de la BBC dijo que algunas cosas que se dijeron fueron "profundamente ofensivas", y lo advirtieron durante la transmisión en vivo. También mencionaron que no van a incluir esas actuaciones en su servicio bajo demanda.
La gente que organiza el festival de Glastonbury, que se acaba este domingo, sacó un comunicado diciendo que "no tolera los discursos de odio ni la incitación a la violencia de ningún tipo por parte de sus artistas".
Ver todo