La vaina entre Europa y América fue la razón pa' que abrieran Uniromana aquí en RD

Se decidió montar la universidad en La Romana después de chequear la oferta de estudios superiores en el Este.

A finales de los años 90, se creó en Barcelona, España, la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber). Esta es una red universitaria que busca llevar la educación superior a cualquier rincón usando la metodología a distancia, sin importar problemas económicos o de distancia, para servir a los dominicanos.

Este martes, con la inauguración formal por parte del presidente Luis Abinader y el rey Felipe VI de España, se abrieron las puertas de la Universidad de La Romana (Uniromana), impulsada por Funiber. Ahora, la gente podrá obtener una doble titulación internacional en un campus físico, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico) en España, o estudiar en la Universidad Internacional Do Cuanza en Angola. Todas estas son parte de la misma red.

Jorge Álvarez Cascos, quien preside el colegio empresarial de Uniromana, explicó que eligieron a la República Dominicana porque es el país más significativo de Hispanoamérica en la historia y relaciones del continente europeo con el americano. Escogieron la ciudad de La Romana porque, al analizar la oferta académica del país, vieron que en el Este "había, quizás, más carencia de oferta universitaria".

Según Álvarez Cascos, con este nuevo campus estudiantil quieren "fomentar lazos iberoamericanos a través de la cultura".

El edificio de Uniromana puede recibir a tres mil estudiantes de manera presencial. También tiene un auditorio y un taller de simulación en la Facultad de Salud.

"Como tenemos esa retitulación española y europea y dominicana, eso hará que atraigamos estudiantes del resto del país, porque, lógicamente, estudiar aquí, en la universidad con titulación donde puedes hacer la mitad de tus estudios fuera, va a suponer una diferencia. También habrá estudiantes de fuera que vengan a completar su formación o parte de su formación en La Romana", añadió.

También dijo que están trabajando con algunas empresas privadas para dar becas a estudiantes brillantes que no tengan dinero para la matrícula y, al terminar sus estudios, puedan ser útiles en estas empresas locales.

La universidad, que empezó ofreciendo programas en línea, comenzará las clases presenciales el próximo septiembre.

"El coste que tenemos por alumno estimado son 400 dólares", respondió Álvarez Cascos cuando le preguntaron si una universidad con tales beneficios representa una carga económica importante para el alumno.

Álvarez Cascos dijo que la próxima fase del proyecto es construir una residencia universitaria a finales de este año para albergar a 548 estudiantes. Esta residencia estará dentro del campus, que mide 52 mil metros cuadrados.

"Tendrán un campus como al estilo americano o europeo, vivirán dentro del campus", comentó.

De los 13 mil estudiantes que están matriculados actualmente en la provincia de La Romana, el presidente del colegio empresarial cree que al menos el 20% necesita alojamiento, por lo que la residencia podría serles muy útil.

La página web de Uniromana muestra la lista de carreras disponibles para los estudiantes de grado:

- Licenciatura en Periodismo

- Licenciatura en Comunicación Audiovisual

- Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas

- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Turísticas y Hoteleras

- Licenciatura en Psicología

- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

- Licenciatura en Traducción y Lenguas Extranjeras

- Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

- Licenciatura en Nutrición y Dietética

- Licenciatura en Gastronomía

- Licenciatura en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias

- Licenciatura en Ingeniería Informática

- Licenciatura en Ingeniería de Organización Industrial

- Licenciatura en Educación Primaria, Primer Ciclo

- Licenciatura en Educación Inicial

Ver todo