La UASD y 'Energía y Minas' se juntan pa' darle más duro a la enseñanza en vainas de energía y tecnología nuclear

Oye, oye, déjame contarte lo que está pasando en el patio de la UASD. Resulta que la UASD y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se pusieron de acuerdo y firmaron un convenio bien chévere para meterle mano a la educación continua, tanto de grado como de postgrado, en áreas como la energía nuclear, la minería, los hidrocarburos y la energía eléctrica. La cosa va a durar dos años y está respaldada por un montón de instituciones internacionales.

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro del MEM, Joel Santos, firmaron el acuerdo en el Primer Simposio de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en RD. Beltrán Crisóstomo dijo: "Con este acuerdo damos otro paso de avance como parte del compromiso social, en calidad de educación superior y como eje transversal en la formación de los recursos humanos en las diferentes áreas del saber, en este caso en las áreas de tecnología nuclear y la minería".

El pana Beltrán Crisóstomo también explicó que el convenio va a empezar con un diplomado para los profesores de la Facultad de Educación, donde se van a tratar temas como desmitificar el uso de la energía nuclear, minería responsable, ahorro energético y más. También se van a tocar temas de gestión energética, energía eléctrica, y exploración de hidrocarburos y gas natural.

Él terminó diciendo: "Continuamos con el proceso decidido de cambios e impulso de nuevas tecnologías, el cual iniciamos desde el primer día de nuestra gestión en la UASD como parte de la misión, visión y objetivo principal, que es el de elevar hasta la cúspide el orgullo de ser uasdianos".

Por su lado, el ministro Santos está súper contento con el acuerdo y dice que con esto vamos a tener profesionales bien preparados en áreas clave para el país. Además, promete que la academia va a tener el apoyo del MEM en proyectos de investigación y desarrollo.

La UASD, de la mano con el MEM, también va a colaborar con instituciones internacionales de peso, como el Organismo Internacional de Energía Atómica, la Agencia Internacional de Energía Renovable, y un montón más. A la firma del convenio también estuvieron vicerrectores de la UASD y otras autoridades. ¡Tremendo junte, mi gente!

Ver todo