La UASD sube a 2,600 profes pa' premiar su "desempeño académico"

Oye, oye, mira lo que pasó en la UASD: subieron de rango a un corillo de 2,600 profes en un acto que tuvo lugar este miércoles. Esto fue para reconocer el trabajo duro que han estado haciendo, siguiendo lo que dice el Estatuto Orgánico y las reglas de la Carrera Académica.

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, se paró ahí y dijo que estos movimientos ayudan a asegurar que la universidad mantenga su calidad y que la enseñanza siga siendo relevante.

De esos 2,600 profesores, 1,205 ahora son profesores adscritos, 1,209 se convirtieron en profesores adjuntos y 189 en profesores titulares.

El jefe mayor de la UASD también dijo que, con carácter retroactivo, la universidad estatal está cumpliendo "al honroso" deber de dar certificados a los profes que han subido de nivel en el periodo del 2014 al 2025.

Beltrán Crisóstomo dijo: "Seguimos comprometidos con la calidad y pertinencia académica, lo que se refleja en el rediseño curricular, en la formación continua de nuestro personal docente, investigador y académico, así como en el ingreso de profesores que mediante concurso de oposición han demostrado sus competencias y ya forman parte de nuestro cuerpo docente".

También agregó que muchos de los profes que recibieron su certificado de promoción son ejemplo de las oportunidades que ofrece la UASD, que es abierta, pública y participativa, para todos los jóvenes dominicanos sin importar su clase social o situación económica.

El vicerrector docente, Wilson Mejía, les pidió a los profes de la UASD que sigan dándolo todo por la excelencia. Además, dijo que "esta amplia promoción de categoría es la mayor evidencia del esfuerzo de una universidad abierta, participativa y enfocada en generar movilidad social".

La entrega de certificados se hizo en el Aula Magna en la sede central de la universidad. En el evento estuvieron los vicerrectores Rosalía Sosa de Extensión, Ramón Desangles Administrativo, Wilson Mejía Docente y Radhamés Silverio de Investigación y Postgrado, junto con otras autoridades de la universidad.

También se dieron cita los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Artes, Ciencias Agronómicas y Veterinarias y Ciencias de la Educación, además de los directores de las distintas escuelas y de los recintos, centros y subcentros regionales de la UASD.

Ver todo